El periodista independiente José Luis Tan Estrada fue liberado este miércoles, después de permanecer encarcelado desde el viernes 26 de abril en Villa Marista.
La noticia fue compartida por varios activistas cubanos, entre ellos Lara Crofts, que hizo saber a través de un post de Facebook que el camagüeyano ya está en su casa.
“Compartan ‼️ Bandaaaa noticia fresquita y de la buena. Jose Luis Tan Estrada está libre!”, escribió Crofts en su publicación.
El Observatorio de Derechos Culturales (@CubaODC) confirma la #liberación del periodista José Luis Tan Estrada (@JLperiodista96).#LibertadDePrensaParaCuba pic.twitter.com/YmkHamrcOC— Observatorio de Derechos Culturales (@CubaODC) May 1, 2024
El influencer Alexander Otaola leyó la nota en su programa y elogió que la presión dentro y fuera de la Isla hayan contribuido a esta liberación.
De hecho, en el post se agrega que el instructor de la Seguridad del Estado a cargo de Tan Estrada, le dijo que “sus amiguitos teníamos armada tremenda bulla aquí fuera”.
En redes sociales se viralizó la etiqueta #FreeTan, que exigía al régimen totalitario de La Habana excarcelar a un muchacho que solo se encarga de cronicar la realidad de Cuba y ayudar a los más vulnerables.
El periodista y docente camagüeyano José Raúl Gallego escribió en la red social X que Jose Luis Tan Estrada se comunicó con dos personas.
“Está libre. Llamó desde un teléfono fijo en la terminal de Camagüey”, escribió Gallego y desmintió una información ofrecida por un “carpeta” del centro de tortura Villa Marista.
2/ La información que un carpeta de Villa Marista acababa de dar a una persona que se presentó en el lugar, afirmándole que seguía en ese centro de detención, era falsa. Típico de la falta de transparencia con la que opera la Seguridad del Estado cubana.— José Raúl Gallego (@joseraul86) May 1, 2024
Tan Estrada fue expulsado de la Universidad de Camagüey en el año 2022 por hacer publicaciones críticas con el sistema imperante en la Isla.
Los responsables de su expulsión lo acusaron de ser una “influencia negativa” para el estudiantado y cerraron su contrato como profesor de periodismo hipermedia en esa casa de estudios.
La dictadura de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, con el sanguinario Raúl Castro a la sombra y una partía de octogenarios militares, tiene encarcelados a 1092 presos políticos.
Redacción Cubanos por el Mundo