in

La familia Castro expande su poder a través de negocios, marcas y empresas internacionales

Un artículo de investigación publicado en el portal YucaByte proporciona una visión detallada de cómo la familia Castro continúa expandiendo su imperio económico a través de diversas empresas internacionales, aprovechando su influencia política y conexiones personales.

La familia Castro expande su poder en Cuba mediante gente de su confianza en el extranjero
Fidel y Raúl Castro.

Un artículo recién publicado en el portal Yucabyte titulado “Cerveza, carbón y recargas telefónicas: se expanden los negocios internacionales de la familia Castro”, expone cómo la familia Castro ha ampliado su influencia empresarial a nivel internacional.

Entre los involucrados se destaca Marco Jesús Amorós Moreno, quien promueve la cerveza mexicana Sol en Cuba, y Sandro Castro Arteaga, nieto de Fidel Castro. Las empresas Dibermex LLC e Interglobe Inc., vinculadas a José Israel Adato Steiermann y Héctor Castro Santana, participan en diversos sectores como bebidas, carbón y telecomunicaciones, con conexiones en México, Canadá y Europa. Ambas benefician económicamente al régimen cubano.

La expansión de estos negocios incluye la importación de productos y servicios que no solo generan ingresos, sino que también permiten a la familia Castro mantener y consolidar su poder tanto dentro como fuera de Cuba. La influencia de la familia en estas empresas se muestra a través de vínculos directos e indirectos, utilizando conexiones personales y familiares para establecer y expandir sus operaciones comerciales, recoge el portal en su investigación.

Uno de los ejemplos mencionados es la promoción de la cerveza Sol en eventos organizados en La Habana, lo que subraya cómo estas empresas no solo están operando en el extranjero, sino también reforzando su presencia en el mercado cubano.

La investigación destaca la diversificación de sus negocios en sectores como el carbón y las telecomunicaciones, lo que refleja una estrategia para maximizar sus ingresos y minimizar riesgos.

El artículo también aborda las críticas y preocupaciones sobre la falta de transparencia y la posible corrupción asociada con estos negocios.

La opacidad en las operaciones y la falta de rendición de cuentas son temas recurrentes cuando se trata de las actividades económicas de la familia Castro; y esto plantea serias preguntas sobre el uso de los ingresos generados por estas empresas y su impacto en la economía cubana.

El artículo de YucaByte proporciona una visión detallada de cómo la familia Castro continúa expandiendo su imperio económico a través de diversas empresas internacionales, aprovechando su influencia política y conexiones personales.

Esta expansión no solo fortalece su posición económica, sino que también plantea importantes cuestionamientos sobre la transparencia y la legalidad de sus operaciones.

te recomendamos leer: Explota Yailín Orta Rivera de la dirección del diario Granma por “corrupta y ladrona”

Written by Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Yailín Orta Rivera

Explota Yailín Orta Rivera de la dirección del diario Granma por “corrupta y ladrona”

Un migrante cubano murió en las últimas horas en México, según informaron medios de ese país.

Tapachula, México: cubano muere de un presunto paro cardíaco en la casa que rentaba