La casa de José Raúl Capablanca Graupera, el único cubano en conseguir el título de campeón mundial de ajedrez, se encuentra en un estado lamentable de deterioro.
Villa Gloria, la mansión que construyó con las ganancias de su título mundial en el municipio Playa, está en ruinas.
Solo el nivel inferior de esta residencia, nombrada en honor a la madre de José Raúl Capablanca, está habitado y se encuentra en peligro inminente de derrumbe.
A pesar de ser un hombre que en su momento, dejó en alto a su país, el régimen comunista ha dejado caer a pedazos esta infraestructura que la familia del deportista cubano no ha podido reparar por la miseria en la que viven en el país.
La casa está situada al noreste de la fortaleza de El Príncipe, en El Vedado habanero.
Oculta por el follaje y restricciones de circulación, esta casa fue utilizada como dependencia de las Fuerzas Armadas después de 1959 y luego como unidad militar, lo que contribuyó significativamente a su deterioro. Las transformaciones estructurales durante su uso militar han dejado el inmueble en un estado de ruina casi irreparable, como fue denunciado en la cuenta de Facebook de La Hora de Cuba.
José Raúl Capablanca nació en La Habana en 1888 y falleció en Nueva York en 1942, es un referente universal en el mundo del ajedrez, siendo el único latinoamericano en haber ostentado este prestigioso título entre 1921 y 1927.
Capablanca fue apodado el Mozart del ajedrez.
En Cuba se organiza un certamen de ajedrez con su nombre en su honor y como reconocimiento por su destacada participación dejando en alto al país, pero esta competencia ha caído en total desprestigio.
TE PUEDE INTERESAR: Anciana protectora de animales está “sola y desamparada” en un hospital de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo