Las autoridades castristas a través del Ministerio de Salud Pública de Cuba informaron que se identificó la presencia del virus “fiebre de Oropouche” en los municipios de Santiago de Cuba y en Songo La Maya.
El MINSAP precisó que, la detección de este virus se hizo en áreas de salud de cada una de las mencionadas localidades. En el caso de la ciudad de Santiago de Cuba se detectó en el Ernesto Guevara, y en Songo La Maya en el hospital Carlos J. Finlay.
En ese sentido, indicaron que el virus de Oropouche se localizó a partir de muestras que fueron estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK).
“Todos los casos han evolucionado de manera favorable con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermada”, indicó la nota informativa emitida por el Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba.
Las autoridades castristas apuntaron que están desarrollando “acciones entomo-epidemiológicas para cortar con la cadena de transmisión” y lograr el control de la enfermedad en el menor tiempo posible.
A pesar de que, la dictadura castrista emite este tipo de declaraciones para hacer creer que van a enfrentar a este virus de Oropouche, la realidad es que la isla atraviesa por una severa escasez de medicamentos e insumos que ponen en riesgo la vida de las personas enfermas dentro de la isla.
En los últimos días, se había reportado que un “virus extraño” estaba afectando personas en Santiago de Cuba y en Songo La Maya.
Los miembros del Ministerio de Salud Pública de Cuba apuntaron que los pacientes presentan un cuadro clínico que se caracteriza por cefalea, fiebre, malestar general, pérdida del apetito y dolores musculares.
Aparentemente, esta sintomatología tendrían un plazo de duración entre 4 y 7 días, y hasta el momento no se reportan casos graves de la enfermedad en la isla.
LEE TAMBIÉN: Virus extraño en Songo La Maya pone en alerta autoridades del MINSAP en Santiago de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo