La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos realizó enmiendas a las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR) para beneficiar al “sector privado” y con el objetivo de implementar la política de la Administración Biden-Harris anunciada el 16 de mayo de 2022.
Estas modificaciones se enfocan en mejorar la libertad de Internet, apoyar a los emprendedores independientes y ampliar el acceso a servicios financieros, según lo que asegura el Departamento del Tesoro.
Las nuevas regulaciones entrarán en vigor tras su publicación en el Registro Federal el 28 de mayo de 2024.
Entre los cambios más significativos, la OFAC incluyó la actualización de las autorizaciones para servicios basados en Internet.
Ahora se incluyen ejemplos específicos de servicios permitidos, como plataformas de redes sociales, colaboración, videoconferencias, juegos y aprendizaje en línea, traducción automática, mapas web y servicios de autenticación de usuarios. Esta ampliación busca facilitar el intercambio de información y mejorar la comunicación entre los cubanos.
Otra medida importante es la autorización para la exportación y reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano a terceros países. Esto permitirá a los emprendedores cubanos ofrecer sus productos en tiendas de aplicaciones globales, abriendo nuevas oportunidades en el mercado internacional y potenciando el sector tecnológico en Cuba.
La OFAC también ha redefinido el término “individuo autónomo” por “empresario independiente del sector privado”. Esto incluye no solo a los trabajadores por cuenta propia, sino también a las cooperativas privadas y pequeñas empresas formadas exclusivamente por estos emprendedores, de esta manera se amplía el apoyo a diversas formas de negocios privados en Cuba.
Además, se ha autorizado a los emprendedores independientes cubanos a abrir y utilizar cuentas bancarias estadounidenses de forma remota, facilitando así las transacciones financieras necesarias para sus negocios, independientemente de su ubicación.
Finalmente, se ha restablecido la autorización para las transacciones de “cambio de sentido”, que son transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de Estados Unidos.
La OFAC también ha autorizado el desbloqueo y devolución de cualquier transferencia de este tipo bloqueada anteriormente.
TE PUEDE INTERESAR: Se contabilizan 19 feminicidios en Cuba en lo que va de año
Redacción Cubanos por el Mundo