El Rey del Chisme, Alex Otaola dijo hace unos días en una emisión de su programa lo que luego se confirmaría: “La Mesa Nostra” se va del aire.
“El único programa que medianamente marcaba tres puntos de rating, y que tiene clientes que han comprado, ha sido sacado del aire, me refiero al programa conducido por Omar Moynelo, La Mesa Nostra”, dijo Otaola.
“Alegan que el programa no está a la altura de las necesidades del canal”, agregó el influencer y reiteró la idea de que es (era) “lo poquito de entretenimiento que puede tener el público”.
“El viejo lo sacó del aire”, precisó el anfitrión del Rancho Anticomunista, al referirse “cariñosamente” a Carlos Vasallo, CEO de los canales 41 y 48 de Miami y quien le recuerda un personaje del dibujo animado “Elpidio Valdés”.
Otaola lamentó que los colaboradores y tertulianos de La Mesa se hayan quedado sin empleo y a todos les recomendó que se muden a Internet.
La noticia de la salida del programa fue confirmada posteriormente, el 26 de mayo de 2024 por su presentador, el actor y locutor cubano Omar Moynelo.
“Con tristeza audiovisual les informo que el programa no saldrá en vivo en el verano…“, posteó.
Moynelo fue antes el rostro de “La Cosa Nostra” y “El Arañazo”, shows nocturnos que afianzaron su dominio y carisma en la escena farandulera mayamense.
“En septiembre es posible que regresemos, si hay algún cambio les informamos por aquí…gracias por el apoyo al show…compártelo”, dice al final de su publicación.
EN VIDEO: Carlos Vasallo pasó a ser socio minoritario de América Tevé, según dictamen.
Esta suspensión es un indicio de que el Canal 41 de Vasallo se va a pique. Vasallo, según una fuente de Hola! Ota-Ola, despidió a la periodista Maite Luna, otro desacierto en su gestión.
Luna es “una mujer dulce, trabajadora, me consta que es de la gente que está en los medios que más empeño pone”, remarcó Otaola.
TE PUEDE INTERESAR: Oropouche en Oriente; Dengue en Isla de Pinos. Así “avanza” #CubaEstadoFallido
“Muchachos, siempre se los digo, hoy se los repito: váyanse a las redes, háganse sus propias plataformas, su propio nicho. No dependan de empresarios mediocres y vulnerables, variables mentalmente, como Resóplez y su comitiva”.
Estos consejos fueron escuchados, a tiempo, por reporteros como Daniel Benítez o Mario Pentón, que en la actualidad laboran en otros medios hispanos, pero no renuncian a sus plataformas personales en el ciberespacio.
Redacción Cubanos por el Mundo