Las Tunas se queda sin pescado
Pescadores cubanos. Foto: Composición CPEM

Las Tunas se queda sin pescado

Jun 21, 2024
Por

La empresa pesquera de Las Tunas, Pescatun, está nuevamente en el centro de atención debido a su baja producción, lo que deja a la provincia sin pescado, situación que se convierte en irónica en una isla.

En lo que va de 2024, la empresa solo ha capturado 501 toneladas de pescado, muy por debajo de las 2.025 toneladas previstas para el año. Los problemas de combustible y los apagones constantes han obligado a las sucursales municipales a salar el pescado para conservarlo o cocinarlo con leña.

Con el año a mitad de camino, los directivos de Pescatun anticipan que la producción disminuirá a niveles críticos en comparación con años anteriores. De las aproximadamente 1.000 toneladas que debían haberse capturado en este semestre, solo se ha logrado la mitad. De esta cantidad, apenas 50 toneladas han llegado a los comercios como productos terminados, como croquetas, picadillo o hamburguesas.

La directora de Pescatun, Denia Castillo, informó ante la prensa oficialista, que las perspectivas para el segundo semestre son desalentadoras. Entre las causas se encuentran el deterioro de las 22 embarcaciones dedicadas a la pesca, de las cuales solo 11 están operativas, la falta de combustible y los cortes de energía eléctrica.

Estos factores, junto con la ausencia de una estrategia adecuada en el proceso productivo, han dificultado alcanzar las metas.

Actualmente, la empresa solo recibe el 50% del combustible necesario para sus operaciones, lo cual se entrega en la segunda quincena del mes, haciendo que los pescadores pierdan los mejores ciclos de captura.

Esto ha llevado a que las industrias de Pescatun busquen alternativas como la producción de croquetas, hamburguesas y embutidos, elaborados con vegetales, MDM (carne deshuesada) y harina adquiridos a través de formas de gestión no estatal.

Los apagones también afectan a las 13 tiendas de la empresa, apagando los frigoríficos y causando pérdidas.

Mientras el almacén climatizado de la cabecera municipal cuenta con una planta eléctrica, el resto de los municipios no han tenido la misma suerte y deben salar el pescado, cocinar con leña y elaborar los productos manualmente.

La acuicultura en las presas de la región también sufre debido a la escasez de equipos de pesca. La situación es tan crítica que en mayo, solo ocho de los 23 barcos de la flota de Pescatun estaban operativos, debido a la falta de repuestos para motores y baterías.

La pesca en Cuba atraviesa un momento difícil a nivel nacional. En marzo, el Estado permitió que los pescadores particulares vendieran su captura, excepto la langosta, pero esto no ha mejorado significativamente la producción.

A pesar de que el régimen comunista conoce las limitantes para continuar con la producción de pescado, no ofrece apoyo a los productores.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian desaparición de una adolescente cubana en La Habana

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Asesinan de una puñalada a cubano en Cárdenas, Matanzas
post anterior

Asesinan de una puñalada a cubano en Cárdenas, Matanzas

Apuñalan al jefe de un Joven Club en Santiago de Cuba
próximo post

Apuñalan al jefe de un Joven Club en Santiago de Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss