El piloto cubano Armando Leyva Sosa, quien sufrió un accidente mientras iba en una avioneta agrícola en Sancti Spíritus, muestra una evolución favorable en su estado de salud.
A sus 57 años, el experimentado aviador enfrentó un momento crítico el pasado jueves, cuando su avioneta, una PZL M-18 conocida popularmente como “dromedario”, se precipitó a tierra durante una labor de fumigación en los campos de arroz de La Sierpe.
RELACIONADO: Se desploma avioneta en Sancti Spíritus. Piloto está salvo
Tras el accidente, Leyva Sosa fue ingresado con un trauma craneal leve y una descompensación de la presión arterial, y actualmente se encuentra en la sala de observaciones del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, manteniéndose estable, de acuerdo con los últimos reportes médicos.
“El paciente se encuentra estable, bien, sin cambios en la tensión arterial, frecuencia cardíaca, respiración o temperatura”, explicó el doctor Alexander Concepción, jefe de la guardia de Cirugía, a la prensa oficialista.

Entre los exámenes realizados al aviador, se incluyeron radiografías de tórax y ultrasonidos abdominales, los cuales han descartado la presencia de lesiones mayores.
Por su parte, el piloto cubano expresó su gratitud hacia el equipo médico que le ha estado brindando atención desde su ingreso, primero en el policlínico de La Sierpe y posteriormente en el mencionado hospital.
Vale la pena resaltar que la avioneta siniestrada pertenece a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), y la investigación sobre las causas del accidente está en curso.
Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, comunicó que una comisión del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba está investigando el suceso.
“A las 9:00 a.m. de hoy 20 de junio se accidentó una aeronave M-18, perteneciente a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA)”, afirmó Rodríguez Dávila en su momento.
Dicho esto, la comunidad de Sancti Spíritus y el resto de la isla sigue esperando nuevos detalles relacionados con el accidente aéreo.
Redacción de Cubanos por el Mundo