in , , ,

Alex Otaola cuestiona supuestos cambios en políticas migratorias del régimen castrista (+VIDEOS)

“¿Y por qué yo tengo que renunciar al lugar donde yo nací porque hay un grupo de comunistas asquerosos que no quieren que yo sea cubano?”, cuestionó el influencer

políticas migratorias
El influencer cuestionó el anuncio de la tiranía castrista que, en resumen, solo quiere establecer el destierro o la prohibición de entrar a su Patria a muchos antillanos (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Luego de los recientes anuncios del régimen castrista, relacionados con nuevos proyectos de ley en materia de migración y extranjería, el influencer Alex Otaola tomó la palabra.

Lo hizo para cuestionar que la tiranía de La Habana sigue determinando quién entra o sale del territorio nacional, algo que viene ocurriendo hace años.

Citó, por ejemplo, el caso de la activista cubana Omara Ruiz Urquiola, a quien se le ha negado la entrada a Cuba en varias ocasiones.

“Cuando a la Seguridad del Estado le salga de sus pelotas que usted no puede entrar, usted no puede entrar o no puede salir”, remarcó el youtuber.

TE INTERESARÍA LEER: Ex Presidenta a nivel nacional de SEISA en Cuba se cuela en Miami y se abre un Facebook nuevo

El des-gobierno de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, en coincidencia con las nuevas medidas migratorias de la administración de Joe Biden, mencionó estos proyectos de ley.

Especialistas y analistas políticos consideran esto como un intento desesperado del castrocanelismo por controlar la crisis sin precedentes que azota el país.

Entre los “cambios” anunciados, se incluye la posibilidad de eliminar el límite de dos años (24 meses) de estancia en el exterior para los antillanos.

LEE TAMBIÉN: Reportan fuerte accidente en la carretera Guardalavaca en Holguín

políticas migratorias
Alex Otaola aseguró que cambios, como tal, no hay ninguno y que el anuncio de proyectos de ley solo afianza el poder del régimen para determinar quién entra o quién sale a la Isla (Foto: Hola! Ota-Ola)

La dictadura no mencionó en sus medios estatales que, de manera solapada, se establece el destierro de muchísimas personas que no comulgan con el sistema político imperante.

O que también, se mantienen las personas “reguladas”, un eufemismo que emplea el socialismo para prohibir la salida del país, ya sea temporal o definitiva, a determinados viajeros.

Aquí se incluyen disidentes, opositores, periodistas independientes, académicos y un largo etcétera que, al decir de Alex Otaola, nunca han podido entrar o salir a la Isla-Cárcel.

El anfitrión del Rancho Anticomunista calificó de “grandísima” idea de el hecho de que el castrismo permite que se puede renunciar a la ciudadanía cubana.

“¿Y por qué yo tengo que renunciar al lugar donde yo nací porque hay un grupo de comunistas asquerosos que no quieren que yo sea cubano?“, cuestionó.

Ni el dictador Canel, ni el PCC tienen la potestad de decir “ya él no es cubano”, añadió Alex Otaola y manifestó que “no me da la gana de renunciar al lugar donde yo nací”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Luis Perdomo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ayleen de la Merced Herrera Suarez Presidenta a nivel nacional también de la Empresa de Servicios de Seguridad Integral, SEISA, es una represora de Cuello Blanco en los EE.UU.

Ex Presidenta a nivel nacional de SEISA en Cuba se cuela en Miami y se abre un Facebook nuevo

Una denuncia sobre la desaparición de un cubano se hizo pública en horas recientes a través de las redes sociales.

Reportan desaparecido a cubano que salió desde Holguín a Santiago de Cuba