La orquesta Los Van Van anunció, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, que no estarán presentes en varios escenarios y ciudades de Estados Unidos.
“Lamentamos informarles a nuestros fanáticos de Estados Unidos que lamentablemente la Compañía Searock Entertainment La cual ha estado encargada de nuestras giras a USA en los últimos años ha cancelado nuestra gira debido al proceso de visa en que estamos hace casi 2 años”, dice el comunicado.
El influencer Alexander Otaola se hizo eco de esta noticia durante la emisión de su programa Hola! Ota-Ola de este lunes.
LEE TAMBIÉN: Otaola se confiesa: les tiene puestos micrófonos en la casa a Silvio Rodríguez y Amaury Pérez (+Video)
“Acaba de hacerse oficial: el grupo Van Van no recibió visa para viajar a Estados Unidos”, dijo Otaola y envió un mensaje a Vanessa Formel.
Alex había dedicado unas palabras en días recientes a la hija de Juan Formell y Mirta Medina, quien se presentó junto a la legendaria agrupación y ahora, tras conocer de la negativa de visa, le pidió que fuese a cantar a la Isla.
“Sigue viajando a Cuba, Vane. Vete a cantar allá. Aquí no queremos grupos que representen a los comunistas. Aquí, en Miami, que no vengan a buscar dólares tus hermanos ni tus parientes del grupo musical”, dijo.
De acuerdo al comunicado, el llamado “Tren de la Música Cubana” iba a presentarse en al menos cuatro eventos y ciudades: en el Lilncon Center de Nueva York; en el Music in the Park de San José, California y en The Alex Theater, con asiento en la ciudad de Los Angeles.
El texto agrega que en el caso del Colombian Festival que se celebra en Houston, es la segunda cancelación que ocurre en dos años.
“Los Van Van no pueden hacer nada al respecto debido a que la situación no está en nuestro control”, añade el post.
En años anteriores la orquesta cubana, muy cercana desde su fundación con la dictadura de los hermanos Castro, ha sido rechazada por el exilio, como ocurrió durante un concierto en Pembroke Pines.
El propio Otaola denunció que esta y otras presentaciones de la agrupación siempre tienen un fin que va más allá de lo estrictamente musical.
Redacción Cubanos por el Mundo