La rusificación de Cuba vive un “renacer”, a juzgar por los recientes acontecimientos, que no pasan desapercibidos para Alex Otaola.
El cubanoamericano ha mostrado su postura radical ante la presencia de una flotilla rusa durante siete días en La Habana.
Esta visita reafirma que el régimen de La Habana es el enemigo número uno de Estados Unidos, porque le sirve de plataforma a Rusia y a China, tal y como reafirma Otaola.
LEE TAMBIÉN: Se incendia fábrica Prodal ubicada en Regla, La Habana
Pero la penetración de Rusia en Cuba suele ser muchísimo más abarcadora, como lo confirman recientes noticias.
CONTEXTO: Manuales de idioma y gramática rusa llegan a la Universidad de Camagüey (+VIDEO)
Una de ellas es la apertura de una sucursal del Novikombank, de la corporación estatal rusa Rostec.
Sería el primer banco ruso que abre una sucursal en la Isla y, de acuerdo a un comunicado de la entidad financiera, apoyaría la labor de las compañías rusas presentes en Cuba.
Esto, según una nota de la agencia EFE, sería “en ámbitos como la construcción de aviones, motores y automóviles, extracción de petróleo o industria radioelectrónica”.
“Este paso contribuirá a lograr un objetivo estratégico: garantizar la estabilidad de los pagos entre Rusia y Cuba, y también el apoyo bancario a las relaciones económico-comerciales y las inversiones”, señala el comunicado de la entidad bancaria.
Alex Otaola dijo que todo esto se traduce en varios objetivos, entre ellos violar el embargo, las restricciones y lavar dinero sucio del mundo entero.
“¿Tú crees que esta gente te va a salvar? ¿tú crees que esta es la solución?”, preguntó Otaola y comparó a Cuba con “una prostituta barata que habla inglés cuando está con el yuma o ruso cuando sea necesario”.
LEE TAMBIÉN: #NoTravelToCuba turista canadiense narra el calvario que vivió en un hotel de Varadero
El activista político y youtuber recordó que Europa, con el cambio del parlamento, sacarían al Alto Representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Justamente hoy se conoció, que Borrell está de salida y, según El Diario.es, lo debe sustituir la primera ministra estonia, Kaja Kallas.
Otaola dijo que todos estos aliados de la dictadura de Castro y Canel quedarían fuera y que “Cuba perdería todo tipo de ayuda europea”.
“¿Y qué está haciendo Cuba? Abriéndole las patas a los rusos”, lamentó el anfitrión de Hola! Ota-Ola.
De acuerdo a la nota de EFE, la presidenta de Novikombank, Yelena Geórguieva, dijo que la sucursal abierta en La Habana “no es solo una nueva etapa para el banco, sino también un importante paso en las relaciones ruso-cubanas”.
Redacción Cubanos por el Mundo