La opositora cubana Rosa María Payá participó en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, OEA, en donde destacó la importancia de que los países de América se unan para enfrentar a los dictadores de la región.
En ese sentido, la activista cubana también resaltó la responsabilidad que tienen los Estados miembros del organismo hemisférico para proteger la democracia de todo el continente.
Rosa María Payá emitió su discurso ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, OEA en Asunción, Paraguay, en nombre de la Coalición Democracia, Libertad, Justicia y Renovación Política.
La opositora cubana, además de recordar los más de mil presos políticos que hay en Cuba, también abogó por los perseguidos por razones políticas en países como Nicaragua y Venezuela, en donde también hay dictaduras comunistas.
“Denunciamos el vergonzoso aumento de las detenciones arbitrarias y los más de 1.600 presos políticos en América Latina, al menos 1.100 de ellos cubanos, como el periodista independiente Carlos Michael Morales, que hoy cumple 7 días en huelga de hambre”, afirmó Payá en su intervención.
Rosa María Payá también recordó el caso de Olesia Muñoz en Nicaragua, “arrestada por cantar en el coro de la Iglesia”, y el arresto de la defensora de los derechos humanos de Venezuela, Rocío San Miguel.
De igual manera, la activista cubana aseguró que los antillanos tienen claro que la única forma de superar la crisis en la isla es con la salida de la dictadura del poder.
“Estamos exigiendo el cambio democrático, como lo demuestran las masivas de protestas de los últimos años”, agregó.
Sin embargo, la activista argumentó que el pueblo cubano “está abandonado” por los Estados de las Américas y “las consecuencias han sido devastadoras”.
LEE TAMBIÉN: Más apagones en Cuba: Termoeléctrica Antonio Guiteras sale de servicio por problemas en la caldera
Redacción Cubanos por el Mundo