Una emigrada cubana utilizó imágenes de exiliados exitosos para aparentemente promocionar viajes a la isla comunista.
Así se pudo apreciar en un post en las redes sociales, en donde se observa a esta hija de inmigrantes cubanos, usando fotos de varias personalidades, tanto del espectáculo como políticos, que tienen raíces cubanas.
En ese sentido, se pudo ver la foto de políticos de origen cubano como Marco Rubio y Ted Cruz, así como también de artistas como el actor Andy García, el cantante Pitbull, Gloria Estefan, Eva Mendes, Ana de Armas, entre otras.
De igual manera, hay fotos de peloteros cubanos que han logrado el éxito en las Grandes Ligas.

Lo curioso es que la mayoría de los artistas y políticos utilizados por esta emigrada cubana para promocionar a la isla se han manifestado en contra del régimen castrista que ha venido destruyendo a la nación caribeña desde hace más de 60 años.
Es importante mencionar que, este post fue publicado en la cuenta de Facebook de “Northwest Arkansas Children’s Shelter” (Refugio para niños al noroeste de Arkansas), en lo que pareció ser una actividad para mostrar “lo mejor” de los países a los pequeños.
“Nuestro programa de verano de Expansión de Horinzons alrededor del mundo continuó con un viaje a Cuba. Mary Lou Forte compartió su perspectiva como la orgullosa hija de inmigrantes cubanos. Habló de las principales exportaciones de Cuba, incluyendo café, azúcar y cigarros”, reza parte de la publicación.

No obstante, esta emigrada cubana evitó hablar de la realidad que se vive dentro de la isla comunista, en donde los cubanos de a pie viven entre el hambre y la miseria provocadas por el fracasado sistema implementado por los Castro cuando tomaron el poder.
Es por ello que este tipo de demostraciones pueden servir para mostrar a Cuba “como un país normal”, lo cual no es así, y cualquiera de estos niños pudieran considerar viajar a la isla cuando sean mayores de edad por su atractivo turístico que solo beneficia al régimen cubano.
LEE TAMBIÉN: Régimen de Cuba prorroga “beneficios arancelarios” para importaciones sin carácter comercial
Redacción Cubanos por el Mundo