El Observatorio Cubano de Conflictos informó este lunes que durante el mes de junio se reportaron un total de 671 protestas en Cuba.
En ese sentido, la organización no gubernamental reiteró que durante el sexto mes del año la represión “dominó el registro de protestas del OCC”, como único recurso de la dictadura para contrarrestar las manifestaciones pacíficas.
El OCC agregó que además de las 671 protestas en Cuba en junio, también se registraron denuncias públicas de hechos violentos y represión.
“Un mes en el que el régimen, cada vez más desprestigiado, siguió recurriendo a la represión para retener el poder”, indicó el informe.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos cierran calle en protesta por falta de agua en Centro Habana (+VIDEO)

Asimismo, en el reporte se precisó que el mes de junio registró 45 protestas menos que las 716 recolectadas en mayo, con un porcentaje de -6.28 por ciento.
Entre las protestas que se reportaron en el mes de junio, destacaron que los cubanos expresaron su descontento con los deficientes servicios públicos en la isla y reclamaron por agua y por comida bloqueando las vías.
La falta de agua y corriente durante semanas o meses en numerosas localidades fue otro de los servicios deficientes que más resentimiento y protestas causó.
Las precarias condiciones en el sistema de salud fue otro motivo de protesta para los cubanos, tomando en cuenta que lo más preocupante fue el rápido avance hacia occidente del Virus de Oropouche desde la provincia oriental de Santiago de Cuba, por donde ingresó a la nación caribeña.
También el abandono de las tareas de salubridad, que acabó ocasionando un desastre en una Habana bajo torrenciales precipitaciones, al taponar la basura acumulada los tragantes e inundarse de aguas pútridas miles de hogares capitalinos de planta baja, fue otra de las causas de manifestaciones en la isla.
Por último, la categoría de alimentación, inflación y agricultura motivó a 87 protestas en Cuba durante el mes de junio.
LEE TAMBIÉN: ¡Realidad cubana! Personas buscan entre la basura algo para comer (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo