La familia del líder opositor, José Daniel Ferrer García, secuestrado por el régimen castrista, exige un urgente apoyo a la comunidad internacional para obtener fe de vida.
Vale la pena recordar que este jueves 11 de julio, se cumplen exactamente tres años desde su injusta encarcelación, ejecutada por los represores castristas, luego de sumarse a las históricas manifestaciones ocurridas en 2021.
Desde hace más de un año, a Ferre se le han negado las visitas familiares y matrimoniales en la prisión de Mar Verde, ubicada en Santiago de Cuba, violando sus derechos más fundamentales.
“Desde el primero de abril de este año, desde ese día, nadie de la familia ha tenido contacto, nadie ha recibido una llamada (…) desde marzo del año pasado, no le han dado derecho a llamadas telefónicas; no le han dado derecho a, ni siquiera, poderse sentar con nosotros en una visita familiar ni matrimonial”, denunció Nelva Ismaray Ortega, esposa de José Daniel Ferrer, en conversación con Martí Noticias.
Desde su secuestro, organizaciones y personalidades han sido convocadas a unirse a una campaña que exige tanto fe de vida como la libertad del líder de la UNPACU; esa libertad que nunca debió perder.
“Todos sus derechos están siendo violados, por eso, no solamente fe de vida, sino la restitución de todos sus derechos carcelarios, pero también los derechos humanos”, afirmó Ortega.
OTRAS NOTICIAS: Niegan visita familiar a José Daniel Ferrer por decimosexta ocasión
“Agradecemos a todos los que quieran apoyar, no es necesario que salgan con un cartel. Si desean hacerlo, muy bien, aquellos que no puedan hacerlo con un cartel, hacerlo con un video de menos de un minuto. Exigir fe de vida”, añadió.
Por otro lado, es relevante subrayar que el llamado a la acción también ha encontrado eco en figuras como el influencer cubano Alex Otaola quien, con la iniciativa #FreeFerrer, busca no solo la liberación de este prisionero de conciencia, sino también de todos los presos políticos en la isla.
Redacción de Cubanos por el Mundo