A través de las redes sociales se denunció la desaparición de un cubano en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, en México.
El hombre responde al nombre de Yefery Rodríguez Ramos, y su hija fue la encargada de difundir la denuncia de su desaparición en las redes sociales, pidiendo a sus conocidos expandir el mensaje con el fin de dar con el paradero su padre.
En ese sentido, se publicó una imagen de este cubano reportado como desaparecido en Tapachula, México, para que si alguien lo ve se comunique con sus familiares.
Aparentemente, el antillano se encontraba herido y fue trasladado a un hospital en la mencionada localidad ubicada al sur de México.
TE PUEDE INTERESAR: Buscan a paciente psiquiátrico desaparecido en Artemisa
“AYUDEN A COMPARTIR ES EL PADRE DE UNA AMIGA Arleny Rodríguez y esposo de Damary Delgado. Necesito la ayuda de todos mi papá se encuentra desaparecido desde el lunes a las 9:58 en México no sabemos nada de él lo último que supimos fue que se encontraba en Tapachula y de ahí fue trasladado a Escuintla por unos paramédicos, ya que estaba herido por favor necesitamos su ayuda su nombre es Yefery Rodríguez Ramos”, precisa en una publicación en las redes sociales la usuaria Yunisleidy Estrada Sotolongo.

Asimismo, algunos medios de México se ha hecho eco de la denuncia y han expuesto del caso de este cubano desaparecido en Tapachula, quien aparentemente estaría realizando la travesía para llegar a los Estados Unidos en busca de un mejor futuro lejos de la miseria que genera la dictadura castrista.
“Familiares piden ayuda de la ciudadanía para localizar a Yefery Rodríguez Ramos, de origen cubano. Fue visto por última vez en Tapachula, Chiapas”, indicó el Diario Del Sur Oem.

Cabe destacar que, los cubanos que buscan llegar a Estados Unidos tras atravesar varias fronteras son propensos a ser víctimas de la violencia y las mafias que operan en esa zona fronteriza en tierras mexicanas.
LEE TAMBIÉN: Aseguran que cubano encontrado muerto por ejército ucraniano fue mandado a matar por esto (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo