El caso de Yefery Rodríguez Ramos, el migrante cubano que había generado preocupación entre la comunidad antillana en Tapachula, México, tras reportarse su desaparición, tuvo un final esperanzador.
Según reportó el periodista Mario J. Pentón, Rodríguez Ramos fue encontrado en una institución médica de Tapachula, donde estaba recibiendo atención debido a un incidente que sufrió recientemente.
RELACIONADO: Reportan a un cubano desaparecido en Tapachula, México
“Queridos amigos, gracias a todos por sus buenos deseos. Ayer apareció el hombre. Estaba en un hospital en Tapachula. Otros cubanos fueron y lo encontraron allí”, expresó Pentón.

Trascendió que el motivo de la hospitalización de Rodríguez Ramos se debió a un desafortunado accidente en el que el hombre cayó por unas escaleras, situación que, a pesar de la preocupación inicial, no comprometió gravemente su salud.
“Pero gracias a Dios ya está bien”, añadió el reportero en su texto.

Este caso resalta la vulnerabilidad y los peligros a los que se enfrentan los migrantes cubanos en su tránsito por México, buscando un futuro lejos de la miseria impuesta por el régimen castrista en la isla, que cada vez azota con más fuerza.
La desaparición de Rodríguez Ramos no es un caso aislado, sumándose a una larga lista de casos similares ocurridos en esa misma región de la nación azteca.
En febrero pasado, la familia de Melissa de la Caridad Blanco González, otra joven cubana, denunció su desaparición, evidenciando la frecuencia con que ocurren estos eventos en Tapachula, ciudad conocida por ser un punto clave para los migrantes en su camino hacia Estados Unidos.
A pesar del riesgo que representa la travesía, muchos habitantes de la isla se siguen lanzando a la “aventura”, con el principal propósito de lograr la tan anhelada libertad, robada hace más de 60 años en la mayor de las Antillas.
Redacción de Cubanos por el Mundo