Régimen de Cuba pagará tractores a Bielorrusia con Ron y Café
Régimen de Cuba aplica el "chenche por chenche", en lugar de pagar como paga todo el mundo.

Sigue el cambalache: Un régimen sin divisas pagará tractores bielorrusos con ron y café

Jul 17, 2024

En un retorno a prácticas comerciales que parecen sacadas de la Edad Media, antes de la invención del papel moneda, el gobierno de Cuba ha optado por pagar un lote de tractores bielorrusos con productos como ron y café. Esta forma de comercio, conocida como trueque, y que en Cuba se llama también cambalache, era común cuando las monedas no existían, permitiendo a las civilizaciones antiguas liquidar deudas y facilitar el comercio mediante el intercambio directo de bienes.

Durante una reciente visita del primer ministro bielorruso, Roman Golovchenko, a Cuba, se discutió la ampliación de la lista de productos para trueque entre ambos países.

Tradicionalmente, Bielorrusia ha cambiado tractores por medicamentos cubanos, pero ahora, la oferta de tractores supera la demanda de medicamentos. Bielorrusia muestra “flexibilidad” permitiendo a Cuba pagar con productos como ron y café, además de cacao y puré de frutas, afirma DW​, pero en la práctica suena a “este perro no volverá a morderme”. Cuba tiene sobrada fama de no pagar sus deudas, alegando no contar con divisas, así que los bielorrusos han preferido el trueque con dos de los productos “estrellas” de Cuba. Al régimen de la isla le es negocio, porque paga a precio de costo.

Este método de pago no es nuevo para Cuba, que anteriormente ofreció pagar su deuda con la extinta Checoslovaquia también con ron. En aquella ocasión, Cuba propuso liquidar una deuda de $270 millones ofreciendo su famoso ron como pago, un método que sugirió que los checos tendrían suficiente ron para más de un siglo dado su ritmo de consumo​.

El trueque como forma de pago pone de manifiesto la grave situación económica de Cuba, donde la escasez de divisas hace necesario recurrir a métodos anticuados y poco convencionales en el comercio internacional.

Este método, aunque práctico en ciertas circunstancias, destaca el contraste entre Cuba y la mayoría de los países del mundo, donde el comercio y el pago de deudas se manejan generalmente con moneda corriente y transacciones bancarias.

La persistencia de esta práctica puede ser vista como un retroceso a tiempos antiguos, destacando no solo la creatividad del régimen cubano en tiempos de crisis, sino también la profundidad de sus desafíos económicos.

Aunque en algunos casos el trueque puede fortalecer las relaciones bilaterales y abrir nuevos mercados, la dependencia de este sistema en la era moderna resalta la urgencia de reformas económicas más profundas y sostenibles en Cuba.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Policía en Pinar del Río reprime al pueblo a las afueras del estadio Capitán San Luis
post anterior

A caña limpia: Así actuó la policía contra el pueblo pinareño que quería entrar al estadio Capitán San Luis

Donald Trump
próximo post

Intento de asesinato a Trump: Servicio Secreto vio al disparador en el techo 20 minutos antes

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss