Otros 2 mil 700 médicos cubanos esclavos llegará a México, según informaron voceros del gobierno del país azteca recientemente tras hacerse un polémico convenio entre ambas naciones, que ha sido criticado por la oposición mexicana.
Las autoridades en México alegan que los galenos antillanos llegarán a ese país para “suplir la falta de especialistas”. No obstante, miembros de la oposición al gobierno consideran que en realidad lo que se busca es apoyar económicamente a la isla comunista en perjuicio de los profesionales de la salud que son sometidos a largas jornadas laborales y solo reciben un mínimo porcentaje de su salario, ya que el resto se lo embolsilla la dictadura.
“En el último convenio, además de los 950 médicos de Cuba que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando 2700 de estas especialidades, fundamentalmente de medicina interna, pediatría y urgencias”, afirmó a los medios el director del seguro social en México, Zoé Robledo.
El gobierno del izquierdista y seguidor de los Castro, Andrés Manuel López Obrador, considera que la isla atraviesa un “bloqueo inhumano e injusto” de Estados Unidos, argumento con el que justifica sus firmas de convenio con el régimen de La Habana para recibir los médicos cubanos.
Entretanto, el gremio de galenos y la oposición en México denuncian que el dinero que se paga por la prestación de estos servicios es una forma de financiar a los castristas, al tiempo que apuntaron que algunos de los médicos cubanos esclavos que llegan a ese país ni siquiera tienen título profesional.
También precisaron que existen 50 mil profesionales de la salud mexicanos que pueden asumir esas funciones que serán tomadas por los isleños.
Esta nueva contratación de médicos cubanos en México se da en un contexto en el que la isla atraviesa una severa crisis de salud con hospitales en precarias condiciones, escasez de medicamentos, y falta de especialistas.
LEE TAMBIÉN: A caña limpia: Así actuó la policía contra el pueblo pinareño que quería entrar al estadio Capitán San Luis
Redacción Cubanos por el Mundo