Un reciente informe de las Naciones Unidas (ONU) proyecta un panorama demográfico preocupante para Cuba, su población se reduciría a menos de 6 millones de habitantes para el año 2100.

Población de Cuba será de menos de seis millones de habitantes para 2100, según la ONU

Un reciente informe de las Naciones Unidas (ONU) proyecta un panorama demográfico preocupante para Cuba, su población se reduciría a menos de 6 millones de habitantes para el año 2100.

Esta alarmante cifra representa una disminución significativa en comparación con los 11 millones de habitantes que actualmente residen en la isla.

De acuerdo al estudio hecho por el ente, coloca la media en menos de 40 mil tras un pico de más de 260 mil registrados entre 1960 y 1970.

La población de menos de seis millones de habitantes que tendría Cuba para ese año, casi 2,5 millones de personas tendrán más de 60 años, por lo que la esperanza de vida sería de más de 85 años y la tasa de mortalidad sería de 17 por cada 1 mil habitantes, con 95 mil fallecimientos anuales, más del doble del nacimiento para aquel entonces.

De manera general, el estudio de la ONU, que se publica cada dos años, prevé que la población mundial alcance su punto máximo un poco antes que en proyecciones anteriores.

Según la publicación hecha por el 2022, la ONU estimó que, en su escenario medio, la población mundial alcanzaría su punto máximo en 2086, 10.400 millones de personas. Sin embargo, la edición de este año, adelanta ligeramente este pico a 2084, con una población de poco a poco menos de 10.300 millones de personas. En ese sentido, el estudio aclara que estas son proyecciones, no predicciones de cambios en el futuro.

La ONU ha rebajado en su última revisión sus estimaciones de población futura en Asia, África y América Latina, pero sí bien, ha aumentado sus proyecciones para Europa y América del Norte.

En su análisis se toman en cuenta los resultados de 1.910 censos nacionales de población realizados entre 1950 y 2023, así como información procedente de los sistemas de registro civil y de 3.189 encuestas de muestreo representativas a nivel nacional.

Con respecto a Cuba, la percepción puede ser más trágica, teniendo en cuenta que no incluyen en un reciente dato de un estudio demográfico independiente del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu- Campos.

La agencia EFE adelantó recientemente que 8,62 millones de personas sería la población actual de Cuba, dado que cayó en un 18 por ciento entre 2022 y 2023.

Cuba sufre un éxodo masivo desde 2021, donde los principales motivos es la crisis económica que atraviesa el país, desde hace años, así como también razones políticas, siendo esta la causa principal de la disminución de los cubanos en la isla.

Ante la falta de estadísticas oficiales al respecto, toda vez que la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) retrasó hasta 2025 el censo poblacional pendiente hace dos años, este estudio pretende llenar ese vacío, aportando datos que no estén sesgados por motivos políticos e ideológicos.

Albizu-Campos sostuvo que las cifras ofrecidas por la ONEI son “ficticias”. Dicha entidad afirma que 11,11 millones de personas vivían en Cuba el 31 de diciembre de 2021. El demógrafo independiente cubano corrigió este dato, tomando como referencia los padrones electorales de 2013 y 2023, y estimó que, en esa fecha, vivían en la Isla 10,48 millones de personas.

LEE TAMBIÉN: Más de 106 mil cubanos han sido beneficiados con el parole humanitario

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Las autoridades de Estados Unidos detectaron un plan de Irán para asesinar al expresidente Donald Trump.

Estados Unidos detectó plan de Irán para asesinar a Trump

Marco Rubio, senador de origen cubano por Florida, expresó su apoyo al recién nominado para el puesto de vicepresidente J.D. Vance de cara a las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo 5 de noviembre en Estados Unidos.

Marco Rubio respalda elección de J.D. Vance para vicepresidencia de EE. UU.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *