El régimen de Cuba dio a conocer la cifra de habitantes en el país caribeño, dónde detallaron que la población se encuentra por debajo de los 10 millones de ciudadanos, menor que los 11.1 millones del 2021. La dictadura señaló que la población seguirá decreciendo.
Esta es la primera vez que la tiranía cubana da a conocer la cifra oficial desde el 2021.
Carlos Alfonso, vicejefe primero de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), informó ante el parlamento que se trata de un cálculo que tomó en cuenta la migración sin precedente de los últimos tres años, así como las defunciones. Hasta el 31 de diciembre de 2023, la población efectiva cubana es de 10 millones 055 mil 968 personas.
En ese sentido Alfonso, afirmó que si se considera a los cubanos que emigraron, pero aún mantienen su residencia en la isla, dado que pasan parte del año en la nación o porque han solicitado una prórroga desde el extranjero, de esa forma el dato se elevaría a poco más de los 10.05 millones de cubanos hasta 2023.
A pesar de ello, este dato representa una caída del 10.1 por cierto, con respecto a los residentes en 2020, una cifra similar a la de 1985, alertó el funcionario.
Asimismo, explicó que casi el 80 por ciento, de las edades de los emigrados entre 2021 y 2023 oscilan entre los 15 y 59 años, es decir, en sus etapas “reproductivas y productivas”.
Según las cifras oficiales dadas a conocer, hay poco más de 1.2 millones de cubanos que se encuentran fuera del país, sin embargo, no aclaró si son todos migrantes y desde qué periodo, por otro lado, aseguró que el 75 por ciento de ese 1.2 ya no son residentes en la isla.
Carlos Alfonso, afirmó que la provincia de La Habana, es la que mayor registro de decrecimiento poblacional ha tenido, entre 2021 y el 2023, con el 15.3 por ciento.

“Dada la dinámica demográfica que se registra en los primeros meses del 2024, la contracción del número de nacimientos y la continuidad del movimiento de personas hacia el exterior desde los últimos meses del 2023, actualmente la población de Cuba es menor a 10 millones de habitantes y debe seguir decreciendo”, agregó.
En una entrevista en junio, el oficialista Carlos Alfonso afirmó que el país retrasará al menos hasta 2025 el censo de población que tenía previsto a realizarse hace dos años, por falta de recursos.
Recientemente, el economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu Campos, aseguró que la población de Cuba cayó un 18 por ciento entre 2022 y 2023, hasta situarse en los 8.62 millones de personas.
Este cálculo se basa en las cifras de cubanos que han llegado a Estados Unidos entre octubre de 2021 y abril de 2024, que ascienden a 738,680 personas, según información de las autoridades estadounidenses, que combinan visados, paroles y llegadas irregulares.
LEE TAMBIÉN: Población de Cuba será de menos de seis millones de habitantes para 2100, según la ONU
Redacción Cubanos por el Mundo