La actual vicepresidenta de Estados unidos, Kamala Harris, ha estado sumando respaldos a su posible aspiración presidencial tras el retiro de Joe Biden, y después de que ella confirmara que estaba dispuesta a asumir la candidatura del Partido Demócrata.
En ese sentido, ha trascendido que la aspirante a la candidatura demócrata ha logrado consolidar apoyos de gobernadores, congresistas y del matrimonio Clinton, mientras otros, como el expresidente Barack Obama, guardan silencio.
Los gobernadores de California, Gavin Newsom; de Pensilvania, Josh Shapiro; Carolina del Norte, Roy Cooper; Kentucky, Andy Beshear, y Minnesota, Tim Waltz, han sido quienes han manifestado su apoyo a la candidatura de Kamala Harris.
Es importante mencionar que, Joe Biden, tras anunciar que abandonaba la carrera presidencial de cara a las elecciones de noviembre, expresó su apoyo para que Kamala Harris asuma la candidatura del Partido Demócrata.
Según la publicación del diario The Hill, Harris y su equipo pasaron la tarde del domingo buscando garantizar los apoyos de los tres principales caucus de la Cámara de Representantes. Pramila Jayapal, del ala progresista; Nanette Barragán, del Caucus Hispano, y McLane Kuster, de la Nueva Coalición Demócrata, apoyaron la nominación de Harris como candidata del partido.
Entretanto, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, evitaron nombrar a Kamala en sus reacciones tras la renuncia de Biden.
Por su parte, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, aseguró que el partido se regirá por “normas y procedimientos establecidos” para llevar a cabo un proceso “transparente y ordenado”.
En las últimas horas, la expresidenta de la Cámara de Representantes estadounidense Nancy Pelosi mostró su apoyo a la vicepresidenta de EE. UU.
Es importante destacar que, Kamala Harris emitió un comunicado en el que agradeció a Biden el apoyo brindado para que sea ella quien asuma la candidatura de su partido, y confirmó su deseo de aspirar a la Casa Blanca.
El nombramiento de la nominación presidencial está previsto que se ejecute durante la Convención Nacional Demócrata que se realizará entre el 19 y 22 de agosto en Chicago.
LEE TAMBIÉN: Trump sobre retiro de Biden de la carrera presidencial: “No era apto para postularse”
Redacción Cubanos por el Mundo