La Habana enfrenta una crisis de recolección de basura que ha llegado a afectar incluso las instalaciones de salud.
Las autoridades comunistas no han tenido otra opción que reconocer la falta de trabajadores, equipos y recursos necesarios para abordar la situación, lo que ha resultado en la proliferación de vertederos en toda la ciudad, incluyendo los alrededores del Hospital Frank País.
Pero a pesar de esto no hacen nada para solucionar la situación que afecta a diario a los antillanos.
En medio de un aumento de casos de enfermedades como el dengue y el oropouche, la acumulación de basura representa un riesgo significativo para la salud pública. Lucinda González, activista y ex empleada del Hospital Frank País, describió la situación ante el medio independiente Martí Noticias, como “desesperante”, señalando que un gran vertedero detrás del hospital ha permanecido sin recoger durante meses.

“Eso está lleno de cucarachas, mosquitos, ratas… Y todo eso llega hasta las habitaciones”, explicó González.
A pesar de las quejas presentadas por los cubanos, las autoridades comunistas no han logrado resolver el problema.
Los funcionarios de la empresa de Comunales han culpado a los residentes de La Habana por ser “irresponsables”, pero la falta de equipos es evidente y de eso no hablan.
Hasta mediados del año pasado, la ciudad contaba con cien camiones colectores y una variedad de otros equipos; sin embargo, actualmente solo el 57% de la flota está operativa.
Este déficit coincide con un aumento de más del 26% en la cantidad de basura acumulada diariamente, según la Dirección Provincial de Servicios Comunales.
El cubano Antonio Font, residente de Centro Habana, expresó su preocupación por los riesgos para la salud que la acumulación de basura representa. “Es increíble, no tienen recursos para recogerla, y donde quiera que vas hay mosquitos, insectos, cucarachas, ratones, es horrible”, comentó Font.
En el municipio de Arroyo Naranjo, un intento de privatizar la recogida de desechos sólidos fracasó debido a impagos, lo que llevó a los residentes a quemar la basura como única solución temporal.
TE PUEDE INTERESAR: Basura en las calles de La Habana y Comunales con más del 40 por ciento de su flota fuera de servicio
Redacción de Cubanos por el Mundo