La atleta cubana Dayle Ojeda, judoca representante de la división de +78 kg, se retiró de la delegación antillana días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Foto: Composición CPEM

Judoca Dayle Oejda abandona la delegación de Cuba en París

Jul 27, 2024
Por

La atleta cubana Dayle Ojeda, judoca representante de la división de +78 kg, se retiró de la delegación antillana días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La judoca, de 30 años, no iba a participar en el evento, ya que se encontraba en Francia ayudando con el entrenamiento de Idalys Ortiz, primera figura de la división +78 kg.

Según el medio Cubalite, la cubana iba a regresar a la isla luego de que concluir con la preparación de Ortiz, sin embargo, decidió quedarse en Europa en busca de mejores oportunidades para su carrera deportiva.

De esta manera, Dayle Ojeda se convierte en la primera atleta en desertar de la delegación cubana que están en las Olimpiadas de París.

Cabe destacar que, Ojeda fue medallista de plata en dos ediciones del Abierto Panamericano de Varadero, en 2023 y 2024, donde fue superada en ambas ocasiones por su compatriota Naomis Elizarde.

Además, participó en el Campeonato Panamericano de 2017, donde quedó sin medalla luego de ser derrotada ante la estadounidense Nina Cutro-Kelly.

A pesar de que la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 este viernes 26 de julio, se dice que algunas actividades iniciaron antes de esta fecha, entre ellos, el fútbol, rugby, balonmano, tiro con arco y tiro deportivo. 

Entre los deportistas que ya han competido se encuentra el arquero cubano Hugo Franco. En el caso del judo, la isla será representada por Iván Felipe Silva y Andy Granda, ambos de Matanzas, Idalys Ortiz, de Artemisa, y Maylín del Toro, de Santiago de Cuba.

Magdiel Estrada, tenía posibilidades de participar, pero abandonó la delegación en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de este año, en Brasil. También la espirituana Mairelys Inojosa Polanco, abandonó el equipo durante la gira por Europa, tras el Campeonato Mundial de Abu Dabi, a finales de mayo.

En los últimos años, el éxodo de deportistas cubanos ha aumentado, debido a que estos saben a la perfección que su talento será mejor apreciado en el extranjero, por lo que deciden abandonar las delegaciones del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), durante eventos internacionales.

Cabe mencionar que, al menos, 21 atletas cubanos competirán bajo otras banderas este año, mientras que otros lo harán en la delegación de refugiados, pese a las objeciones del régimen de Cuba.

LEE TAMBIÉN: Randy Arozarena fue traspasado a los Marineros de Seattle

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

La Junta Escolar del Condado de Broward votó unánimemente para restringir del uso de celulares a los estudiantes dentro del aula de clases, con el motivo de mantenerlos enfocados.
post anterior

Florida: Restringen uso de celulares en escuelas en el condado de Broward

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), informó sobre la llegada de una nueva flota militar de Rusia a la Bahía de La Habana.
próximo post

Nueva flota rusa llegará a La Habana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss