El régimen cubano sigue faltándole el respeto al pueblo con sus medidas discriminatorias y que priorizan a los simpatizantes de su comunismo
El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció las nuevas disposiciones para la comercialización de vehículos en el país, presentadas durante el reciente periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Entre las medidas destacadas, se incluye la posibilidad de adquirir autos en pesos cubanos (CUP) para aquellos chivatos que acumulen “méritos” con el régimen cubano.
Sin embargo, esta aparente flexibilización tiene restricciones: cada persona no podrá adquirir más de seis vehículos en un lapso de seis años. Además, quienes posean más de tres autos verán incrementado el impuesto por la transmisión de propiedad.
El ministro explicó que estas medidas buscan “facilitar” el acceso a nuevos medios de transporte para la sociedad y generar fondos para mejorar el transporte público y las infraestructuras relacionadas, como las estaciones de carga con energía renovable, pero no mencionó que en la isla desde hace muchos años no hay poder adquisitivo y que a los antillanos no les alcanzan los ingresos ni para comer, mucho menos para comprar vehículos.
El ministro castrista aseguró que se mantendrá la venta de autos en Moneda Libremente Convertible (MLC), con un precio único tanto para individuos como para entidades jurídicas.
Además, se ha establecido que los colaboradores en misiones internacionalistas podrán importar un vehículo al finalizar su trabajo, así como ciclomotores, motocicletas (con o sin sidecar) y triciclos eléctricos con capacidad superior a dos plazas o de carga, ya sea como pasajeros o mediante envíos, pero esto solo son promesas del régimen que nunca se cumplen y con las que pretenden engañar e ilusionar a los cubanos.
TE PUEDE INTERESAR: Ante inacción policial, cubanos deciden recuperar por su propia cuenta moto robada
Redacción Cubanos por el Mundo