La Organización de los Estados Americanos (OEA) instó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a aceptar su derrota en las elecciones presidenciales recientes o convocar a nuevos comicios más transparentes.
Esta solicitud se suma a una ola de cuestionamientos internacionales sobre los resultados de la elección que dieron como ganador a Maduro, los cuales han sido rechazados por varios países.
La oficina del secretario general de la OEA, Luis Almagro, subrayó la necesidad de que Maduro acepte las actas en poder de la oposición y, por tanto, reconozca su derrota. En caso contrario, la OEA sugiere la realización de nuevas elecciones con observadores internacionales de la Unión Europea y la propia OEA, además de nuevas autoridades electorales, para reducir las irregularidades observadas en el proceso actual.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el mandatario brasileño, Lula da Silva, también instaron al gobierno venezolano a publicar “los resultados electorales completos, detallados y transparentes” que declararon a Maduro vencedor. En una conversación telefónica, ambos líderes destacaron que la situación en Venezuela es un momento crítico para la democracia en la región y acordaron coordinarse estrechamente sobre este asunto.
Además, el gobierno de Perú reconoció al opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Desde Costa Rica, se ofreció asilo a González y a la líder opositora María Corina Machado, debido a amenazas de detención por parte de las autoridades venezolanas.
El Centro Carter, uno de los pocos observadores internacionales invitados a presenciar las elecciones, expresó su preocupación por la “ausencia de transparencia” y su incapacidad para verificar los resultados. La presión internacional ha aumentado tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que proclamó oficialmente a Maduro como presidente, con un 51% de los votos frente al 44% obtenido por González.
TE PUEDE INTERESAR: Congresistas de origen cubano presionan a Biden para que tome una posición firme ante fraude en Venezuela
Redacción Cubanos por el Mundo