La Organización de Estados Americanos (OEA) no pudo aprobar una resolución para condenar el fraude electoral y la represión en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del pasado domingo.
La votación fue marcada por la abstención de países como Brasil y Colombia, además de la ausencia de México.
Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay presentaron una propuesta que exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publicar las actas de votación y cesar la persecución política.
En total, 17 estados miembros votaron a favor de la resolución, 11 se abstuvieron y 5 estuvieron ausentes. Según las reglas de la OEA, se necesitaban 18 votos para aprobar la resolución, contando también a los países ausentes.
La estrategia de los Estados Unidos y sus aliados, que incluía a Argentina, Ecuador y Paraguay, era lograr un consenso amplio en la votación para destacar las diferencias regionales en el debate.
No obstante, el esfuerzo fracasó debido a la postura de países como Colombia, Brasil y México, que lograron sumar 11 abstenciones, en parte debido a sus intereses energéticos y geopolíticos con Venezuela y sus aliados internacionales, como China y Rusia.
Los presidentes Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia y Andrés Manuel López Obrador de México fueron clave en este resultado, promoviendo la abstención y evitando una confrontación directa con el régimen de Nicolás Maduro.
La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar detalles.
TE PUEDE INTERESAR: Alex Otaola denuncia la presencia de represores cubanos en Venezuela tras el fraude electoral (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo