La administración de Joe Biden anunció en las últimas horas la suspensión de manera "temporal" de las aprobaciones de viajes con Parole Humanitario, un programa que beneficiaba a personas de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.
Foto: Composición CPEM

Estados Unidos suspende “temporalmente” aprobaciones de Parole Humanitario tras revelar fraudes en solicitudes

Ago 2, 2024

La administración de Joe Biden anunció en las últimas horas la suspensión de manera “temporal” de las aprobaciones de viajes con Parole Humanitario, un programa que beneficiaba a personas de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

La decisión del gobierno de Estados Unidos de congelar este programa que ha venido beneficiando a miles de migrantes de los mencionados países está sustentada en un informe que reveló importantes cantidades de fraudes en el programa.

La noticia sobre la suspensión del Parole Humanitario fue revelada por Fox News, según información que recibió del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) confirmó a Fox News Digital que por precaución ha suspendido temporalmente la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para el programa”, informó el mencionado medio de comunicación estadounidense.

Asimismo, trascendió que el DHS cuenta con los mecanismos adecuados para revisar y detectar fraudes y el abuso en los procesos de migración.

“El DHS se toma muy en serio cualquier abuso de sus procesos”, apuntó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al tiempo que agregó que esa institución también cuenta con las herramientas para prevenir fraudes en las solicitudes.

De igual manera, apuntó que después que las autoridades identifiquen el fraude, “el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) investigará y litigará los casos correspondientes en los tribunales de inmigración y remitirá los casos penales al Departamento de Justicia”.

Sobre la medida de suspender las aprobaciones de Parole Humanitario para los nuevos beneficiarios, las autoridades indicaron que se hizo con el fin de tomar precaución mientras se lleva a cabo la revisión de las solicitudes.

“El DHS reactivará el proceso de las solicitudes lo más rápido posible con las previsiones adecuadas”, agregaron.

Es importante mencionar que, más de 494 mil 799 ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití han sido beneficiados con este programa impulsado por la administración de Joe Biden.

El beneficio migratorio inició en 2022 con los venezolanos y en enero de 2023 se extendió para cubanos, nicaragüenses, y haitianos, quienes tenían la oportunidad de viajar a Estados Unidos para vivir y trabajar de forma legal por dos años.

Fox News agregó que una fuente del Congreso de Estados Unidos reveló que la suspensión del parole se concretó en julio pasado, después de que un informe interno revelara las grandes cantidades de fraude en las solicitudes de los patrocinadores de los solicitantes.

Además, destacó que la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza (CBP) dejó de emitir los permisos de viaje a los venezolanos el 6 de julio y para el resto de las nacionalidades el 18 de julio.

LEE TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos intercepta a 10 balseros cubanos en su llegada a Florida

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La judoca cubana Idalys Ortiz se despidió este viernes de los Juegos Olímpicos de París 2024 sin medallas.
post anterior

Judoca cubana Idalys Ortiz se despide de París 2024 sin medallas

110 feminicidios ocurrieron en Cuba en 2023, según cifras reveladas por la dictadura castrista en las últimas horas.
próximo post

Régimen revela cifras de escándalo sobre feminicidios en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss