La destacada remera cubana Yariulvis Cobas tomó la decisión de abandonar la delegación antillana durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
La información fue difundida en primera instancia por la revista deportiva Play-off Magazine, precisando que Cobas, de 33 años, finalizó su participación en esta competencia internacional ocupando el puesto 27 entre 32 competidoras, tras quedar en tercer lugar en la final E de la categoría de single sculls femenino.
La atleta, originaria de la provincia de Guantánamo, cuenta con una trayectoria realmente buena, destacándose como doble medallista de oro en la modalidad de double sculls en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Lima 2019.

También logró una medalla de plata en la misma competición en la categoría de cuádruple scull. En Toronto 2015, se llevó la medalla de bronce en double scull, consolidando su estatus como una de las mejores remeras del país.
Vale la pena resaltar que este abandono representa la primera baja oficial de un atleta cubano en los Juegos Olímpicos de París, lo cual refleja una tendencia creciente entre las figuras deportivas de la isla, quienes eligen abandonar las delegaciones durante competencias internacionales en búsqueda de la tan anhelada libertad.
Hasta el momento, se desconoce si Yariulvis Cobas se quedará en la capital francesa o si tiene pensado dar el salto a otra nación donde pueda consolidarse tanto en lo personal o en lo deportivo.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Judoca cubana Idalys Ortiz se despide de París 2024 sin medallas
Lo cierto es que, ahora, esta remera cubana considerada como una “traidora” por el régimen, que en estos casos nunca deja de patalear.
En la isla, muchos de los deportistas buscan la forma de ir a competencias internacionales no precisamente para lograr una medalla, sino más bien para tener la oportunidad de escapar de la abrumadora miseria.
Redacción de Cubanos por el Mundo