Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Venezuela, anunciara los resultados en la madrugada del 29 de julio, que dieron como supuesto ganador a Nicolás Maduro, la población venezolana se lanzó a las calles en protestas debido a la inconformidad por el veredicto final. Desde entonces el país vive una ola de represión de parte del régimen con detenciones, terror, e inseguridad.
El Foro Penal, organización no gubernamental ha contabilizado mil diez detenciones, entre ellos 91 son adolescentes y 11 asesinatos, aunque algunos medios locales manejan la cifra de entre 17 y 20 muertos.

De acuerdo a los datos emitidos por el Foro Penal, los estados con más detenciones son Distrito Capital con 176, Carabobo con 140 y Anzoátegui con 112.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora más grande Venezuela ha emitido un llamado para la liberación inmediata de los más de mil venezolanos detenidos desde el 29 de julio.
La PUD enfatizó que los ciudadanos salieron a defender el cambio elegido por votación popular el 28 de julio y exigió el respeto a la voluntad del pueblo y a los derechos constitucionales.
“Los ciudadanos solo han salido a defender el cambio que se eligió por votación popular el 28 de julio. Reclamamos que se respeten la voluntad del pueblo y nuestros derechos constitucionales. ¡No más represión ni persecución! ¡No más presos políticos!”, señalaron en su red social de X.
Las protestas en el país caribeño iniciaron el lunes 29 de julio, luego de que el CNE emitiera los resultados. Desde entonces muchas son las personas que han sido golpeadas por funcionarios bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Cinco días después de los comicios, el Poder electoral ofreció el segundo boletín de las elecciones del pasado 28 de julio, ratificando la supuesta victoria de Nicolás Maduro.
El organismo detalló que el candidato oficialista obtuvo seis millones 408 mil 844 (51,95 %), mientras que el aspirante de la Unidad, Edmundo González sumó cinco millones 326 mil 104 (43,18 %).
Sin embargo, la oposición afirma tener más del 81 por ciento de las actas escrutadas que comprobarían la victoria del abanderado de la Unidad con siete millones 156 mil 462 sufragios, frente a los tres millones 241 mil 461 de Nicolás Maduro.
LEE TAMBIÉN: Nayib Bukele barre el piso con Maduro: “Tú eres un pelele de Cuba” (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo