Este domingo 11 de agosto, se registró un incendio en los terrenos de la planta de energía nuclear de Zaporizhia, en Ucrania, ubicada en el sur del país.
La planta de energía está bajo control de las fuerzas rusas, desde el inicio de la guerra en 2022, por lo que ambas naciones se responsabilizan mutuamente del incidente.
El gobernador prorruso de la región, Yevgeny Balitsky, declaró que el bombardeo de la ciudad de Energordar por las Fuerzas Armadas ucranianas provocó el incendio en el sistema de refrigeración.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló a Rusia del incendio de la planta de energía.
“Los ocupantes rusos iniciaron un incendio en la planta”, indicó Zelenski.
La central de Zaporiyia, es la planta más grande de Europa, se encuentra en Energodar, a lo largo del río Dniepr, que representa la línea del frente natural entre los beligerantes.
Asimismo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó que “no sé informó ningún impacto para la seguridad nuclear”, tras el incendio.
Los expertos del OIEA “vieron salir una densa humareda negra del área norte” del sitio tras haber oído “múltiples explosiones por la noche”, indicó la agencia de la ONU en X.
En ese sentido, la directiva de la central a través de un comunicado detalló: “La central nuclear de Zaporozhie funciona con normalidad. Las seis unidades, como antes, no están operando y se encuentran en estado de ‘parada fría’. No se ha registrado ninguna violación de los límites y condiciones de funcionamiento seguro de la central nuclear”.
De acuerdo con la información ofrecida, las estructuras, no están dañadas, pero los dispositivos de separación de plástico están completamente quemados, según datos preliminares.
Asimismo, el incendio no dejó saldo de muertos ni heridos y los depósitos de radiación se comportan de manera normal.
LEE TAMBIÉN: Más de 2 mil 300 cubanos se ganaron la Lotería de Visas para los EE.UU. correspondiente al 2025
Redacción Cubanos por el Mundo