Un total de 2,348 cubanos resultaron seleccionados en el sorteo más reciente de la Lotería de Visas de Diversidad (DV-2025) de Estados Unidos, según datos revelados por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado.
Esto coloca a Cuba como el país con mayor número de ganadores en toda América Latina y el Caribe.
Los cubanos superaron a otros 21 países del hemisferio que participaron en el sorteo, con Ecuador y Perú ocupando el segundo y tercer lugar, con 795 y 657 ganadores respectivamente. Estos tres países también lideraron la lista en la edición anterior de la lotería (DV-2024).
Los resultados individuales del sorteo DV-2025 se hicieron disponibles para los solicitantes desde mayo de este año en el sitio oficial de la Lotería de Visas, pero la distribución total por países no se conoció hasta ahora. La selección se realizó entre 19.9 millones de inscripciones provenientes de todo el mundo, durante un periodo de 35 días entre octubre y noviembre de 2023.
Esta cifra representa una disminución de más de dos millones de solicitudes en comparación con el año anterior, y sigue siendo inferior a los niveles previos a la pandemia del sorteo DV-2020, cuando participaron 23.1 millones de personas.
Uzbekistán fue el país con más ganadores a nivel global por segundo año consecutivo, con 5,564 seleccionados. Otros países destacados incluyen Argelia (5,526), Rusia (5,519), Egipto (5,515), Sudán (5,505) e Irán (5,267). Completan la lista de los diez países con más ganadores Kenya, Marruecos, Turquía y Afganistán.
En total, aproximadamente 131,060 ganadores, junto con sus cónyuges e hijos, son elegibles para solicitar una visa de inmigrante a los Estados Unidos. Los seleccionados deberán iniciar su proceso de solicitud rápidamente para poder ingresar al país a partir del 1 de octubre de 2024, cuando comienza el nuevo año fiscal (FY2025). Tendrán hasta septiembre de 2025 para completar todos los trámites migratorios.
Los cubanos que resultaron ganadores podrán realizar sus trámites en la Embajada de Estados Unidos en La Habana. En la última década, más de 14,000 cubanos se han beneficiado del programa de la Lotería de Visas.
Aunque las fechas para el próximo periodo de inscripción (DV-2026) aún no han sido anunciadas, se espera que la convocatoria se abra en octubre, como ha sido habitual en años anteriores. No obstante, se plantea la duda sobre si Cuba mantendrá su elegibilidad en futuros sorteos, debido a los altos índices de inmigración hacia Estados Unidos en los últimos años, especialmente desde la implementación del programa de parole humanitario en enero de 2023.
Países con altos niveles de inmigración a Estados Unidos, como México, China, India, Filipinas y República Dominicana, ya están excluidos de participar en la lotería. Con Cuba entre los seis países con más ciudadanos admitidos con residencia permanente en EE.UU. recientemente, su continuidad en el programa sigue siendo incierta.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se tranca el dominó! Panamá suspende proceso para otorgar visas a cubanos (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo