Ciudadanos cubanos con parole humanitario aprobado y aparentemente permiso de viaje activo para viajar a Estados Unidos se encuentran varados en Brasil.
Así lo informaron varios afectados al portal Martí Noticias, precisando que las aerolíneas de Brasil, no les han permitido abordar los vuelos.
Sin embargo, esta medida se debe a que Estados Unidos, suspendió a principio de mes la entrega de permisos de viaje del programa de parole humanitario para cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses tras reportes de fraudes en las solicitudes.
Yailin Herrero, una de las pasajeras afectadas, explicó que en el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, no los dejaron viajar con ese documento.
“En nuestras cuentas de USCIS los permisos de viaje permanecen activos, pero lo que nos dicen es que el programa está detenido”, explicó.
Yailin iba a viajar con su esposo Dennis Cabrera, ambos tienen el permiso de viaje aprobado desde el pasado 25 de junio.
Según lo expresado a Martí Noticias, una empleada de la aerolínea Latam, con la que compraron los pasajes, les pidió la documentación “se la pasó a CBP y dijeron que no podíamos abordar”.
“Preguntamos en Delta y American Airlines y nos dicen lo mismo”, indicó Herrero y precisó que en su misma situación hay otros cubanos.
Otra cubana identificada como Mayley González, intentó salir por el mismo aeropuerto y señaló que a ella y su esposo le sucedió lo mismo.
“Esto es triste, los cubanos que estamos esperando en otros países lo hemos logrado con mucho esfuerzo y sacrificio. Estamos alejados de nuestros familiares, que en su mayoría viven en Estados Unidos. Está en juego nuestro futuro”, comentó, indicando que la pareja tenía pasaje con American Airlines.
“Ellos toman foto del pasaporte y los permisos y los envían a algún lugar, supuestamente a inmigración de Estados Unidos, y después vienen y nos dicen que no podemos abordar. Perdimos tiempo y recursos porque el aeropuerto de São Paulo está a más de 14 horas de donde estamos quedándonos. Ya no sabemos qué hacer”, sostuvo.
Cabe recordar que, el parole humanitario fue impulsado por la administración del presidente Joe Biden en octubre de 2022 para venezolanos y en enero de 2023 se amplió a ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua. No obstante, después de la suspensión temporal del mismo, muchos permisos de viajes aprobados han sido revocados.
Los datos oficiales, de las autoridades, indican que, hasta finales de junio pasado, alrededor de 494 mil 799 migrantes habían llegado legalmente a EE. UU. a través del parole humanitario.
LEE TAMBIÉN: Cubano con I-220B, sostén familiar y padre de dos hijos en Miami, a punto de ser deportado a la isla
Redacción Cubanos por el Mundo