La Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudará a partir del 19 de agosto el procesamiento de algunos tipos de visas de no inmigrante, según informó un alto funcionario del Departamento de Estado.
Aunque las visas de turismo y negocios (B1 y B2) aún no estarán disponibles en la capital cubana, este es un paso importante hacia la normalización de los servicios consulares en la isla.
La decisión de retomar el procesamiento de visas se debe a la expansión del personal diplomático en La Habana, que ha duplicado su capacidad, lo cual permitirá a los solicitantes cubanos gestionar visas sin necesidad de viajar a otros países, como Guyana, Trinidad y Tobago, o Nicaragua, que no les exigen visado.
Entre las visas que se podrán tramitar en la embajada de La Habana se encuentran:
-Visa H: Para trabajadores temporales o aprendices.
-Visa J: Para visitantes de intercambio.
– Visa L: Para transferencias dentro de una misma empresa.
– Visa O: Para personas con habilidades o logros extraordinarios.
– Visa P: Para atletas, artistas y animadores.
– Visa Q: Para participantes en programas de intercambio cultural.
– Visa R: Para miembros de denominaciones religiosas que desempeñan funciones religiosas.
Una vocera del Departamento de Estado destacó que los cubanos con solicitudes de trabajo temporal aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y aquellos inscritos en programas de intercambio con certificados de elegibilidad, podrán programar entrevistas en la embajada.
El reinicio de estos servicios consulares en La Habana ocurre en un contexto de crisis económica y represión política en Cuba, lo que ha provocado un aumento en la emigración. Según cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, más de 700,000 cubanos han llegado a la frontera sur en los últimos cuatro años. Estudios independientes estiman que al menos el 18% de la población cubana ha emigrado desde el fin de la pandemia de COVID-19.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 2 mil 300 cubanos se ganaron la Lotería de Visas para los EE.UU. correspondiente al 2025
Cubanos por el Mundo