Imane Khelif, boxeadora argelina, y recién ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la categoría de 66 kilogramos, sorprendió a todos con un nuevo look, aun en medio de la fuerte controversia que la rodea.
A través de sus redes sociales, la boxeadora compartió un video con el instituto de belleza Beauty Code, donde muestra un impactante cambio de look. En el clip se puede ver la escena inicial con sus guantes de boxeo y luego cambia a una vestimenta más casual, con una camisa floreada, aretes y maquillaje. Además de lucir en su cuello la medalla ganada en París.
La deportista de 25 años y el Instituto de Beauty Code e Imane Khelif, buscan con esta colaboración crear consciencia ante las críticas que constantemente ha recibido la boxeadora sobre su género y apariencia.
“Para conseguir su medalla, no tenía tiempo que perder en salones de belleza o de compras. Nunca sintió la necesidad de ajustarse a esos estándares para demostrar su valía. Para mí, es una estrella, una eterna favorita. Desde Hassiba Boulmerka, ícono de mi generación, ninguna deportista ha suscitado tanta polémica como ella, bella como una mujer, radiante como una amazona de las auras”, dice el post.
En ese sentido, Beaty Code, agrega que no buscan cambiar su forma para que encaje en la sociedad, sino que su mensaje va mucho más allá de la ropa o apariencia.
“No buscó cambiar su forma para que encajara en los moldes que el mundo quiere que encarcelemos. Su mensaje es mucho más profundo: la ropa no hace a un monje, la apariencia no revela la esencia de una persona. Puedes ser femenina y elegante cuando quieras, pero en el ring no necesitas joyas ni tacones altos. Ella solo necesita la estrategia, la fuerza y la dirección de los golpes, ahí reside su carácter”, se lee.
Esta colaboración llega luego de que la boxeadora fuera acusada de ser transgénero tras el combate de cuartos de final contra la italiana Angela Carini, donde empezaron las dudas sobre su género e identidad. Sin embargo, todo indica que padece una afección llamada hiperandrogenismo, esto se debe al exceso de andrógeno u hormonas sexuales masculinas en la sangre de una mujer.
Luego de ese logro obtenido en París 2024, la campeona olímpica se ha convertido en una referente en Argelia, donde recibió la Orden del Mérito Nacional de parte del presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune. “He tenido el honor de ser condecorada”, publicó Khelif con las imágenes del histórico momento para ella.
La carrera de Imane Khelif despegó tras su participación en los Juegos de Tokio en 2021, donde terminó quinta de su peso, aquella vez, sin ningún tipo de polémica. En 2023, llegó a las semifinales del Mundial de Nueva Delhi, pero fue descalificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por no superar una prueba de género.
LEE TAMBIÉN: Entrenador de la polémica boxeadora argelina Imane Khelif, es cubano
Redacción Cubanos por el Mundo