La bailarina rusa Ksenia Karelina fue sentenciada por un tribunal de su país a doce años de prisión por el supuesto delito de traición, tras donar 52 dólares a una organización benéfica que apoya a Ucrania, durante su estancia en Estados Unidos.
Foto: Composición CPEM

Doce años de cárcel para bailarina rusa que donó 52 dólares a ONG ucraniana

Aug 19, 2024
Por

La bailarina rusa Ksenia Karelina fue sentenciada por un tribunal de su país a doce años de prisión por el supuesto delito de traición, tras donar 52 dólares a una organización benéfica que apoya a Ucrania, durante su estancia en Estados Unidos.

Aparentemente, la joven habría hecho la donación el día en que Rusia invadió Ucrania. 

La bailarina rusa, quien tiene ciudadanía estadounidense, se declaró culpable la semana pasada en juicio celebrado a puerta cerrada, luego de ser arrestada durante una visita familiar en enero a Ekaterimburgo, a unos 1 mil 600 kilómetros al este de Moscú.

Por su parte, el abogado Karelina, Mikhail Mushailov, señaló que la condena de llevarla a una colonia penal, era demasiado severa para la naturaleza de su infracción, y argumentó que su cooperación en la investigación debería proporcionarle cierto beneficio. 

De acuerdo a activistas rusos, la bailarina hizo una única transferencia de 51,80 dólares el primer día de la invasión, por lo que se cree que el servicio de seguridad ruso FSB descubrió la transacción en su teléfono. 

En ese contexto, Mikhail Mushailov, detalló que la bailarina rusa solo había admitido haber transferido el dinero, ya que creía que los fondos ayudarían a las víctimas de ambas partes. También, acotó a los medios rusos que apelarían la sentencia. 

La organización benéfica Razom dijo a principios de este año que estaba “consternada” al enterarse del arresto de la bailarina y negó haber recaudado dinero para armas o municiones.

Karelina fue juzgada en el mismo tribunal que Evan Gershkovich, el reportero del diario estadounidense The Wall Street Journal, que fue encarcelado por espionaje, pero liberado a principios de este mes como parte de un intercambio entre prisioneros con Estados Unidos y otros países occidentales. Sin embargo, Karelina, no pudo participar en ese intercambio porque aún no se había dictado una sentencia definitiva sobre su caso.

Este jueves, Mushailov, comunicó a la prensa que su equipo jurídico empezaría a trabajar para incluirla en un futuro intercambio de prisioneros. 

Asimismo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, declaró: “Vamos a seguir buscando acceso consular a ella, por supuesto, y vamos a seguir, como hemos estado intentando, trabajando por su liberación”.

La detención y el juicio de Karelina coinciden con los últimos esfuerzos del dictador ruso, Vladímir Putin, por reprimir la disidencia dentro de sus fronteras.

En abril, Putin firmó un decreto por el que se aumentaba a cadena perpetua la pena máxima por cargos de traición. Anteriormente, la pena máxima por traición era de 20 años.

LEE TAMBIÉN: Juzgarán a enfermero cubano por poner un meme contra Díaz-Canel

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Solicitan ayuda para la creación de un refugio de perros en Mayabeque
post anterior

Solicitan ayuda para la creación de un refugio de perros en Mayabeque

Este lunes se reportó el incendio de una vivienda en Matanzas que habría sido ocasionado por la presunta explosión de una moto eléctrica que se encontraba en el lugar.
próximo post

Reportan incendio en vivienda en Matanzas ocasionado por moto eléctrica

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss