Un total de 41 balseros cubanos fueron repatriados a la isla por la Guardia Costera de Estados Unidos durante el transcurso del viernes, luego de varias interdicciones ocurridas en días anteriores
Según el reporte de la agencia federal, la tripulación del guardacostas Isaac Mayo fue la encargada de llevar a cabo la operación.
Las operaciones iniciaron el 16 de agosto cuando una tripulación aérea de Aduanas y Protección Fronteriza detectó un grupo de balseros cubanos a unas 39 millas al sur de Key West.

Adicionalmente, se recibió un aviso de un buen samaritano el lunes, que reportó otra embarcación a aproximadamente 8 millas al sureste de Port Everglades.
Asimismo, el martes se informó a los agentes de la Guardia Costera sobre otra embarcación en peligro, ubicada a unas 58 millas al sur de Marathon.
Este aumento en los intentos de migración llevó al teniente J.G. Jesús Martínez Borges a afirmar que la colaboración entre las diversas agencias de seguridad nacional es vital.
Las autoridades precisaron que, cuando los viajeros son interceptados, son llevados a bordo de un guardacostas donde se les brinda atención esencial. Esto incluye alimentación, agua potable, refugio y atención médica básica. Una vez completado este proceso, se determina su identidad y se procede a su repatriación.
OTRAS NOTICIAS: Interceptados 21 balseros cubanos por la Patrulla Fronteriza de EE. UU.
En los últimos tiempos, son muchos los balseros cubanos que han sido repatriados a la isla luego de ser detenidos en territorio estadounidense.
Aunque las autoridades de esa nación adviertan una y otra vez sobre este proceso, los habitantes de Cuba siguen lanzándose a la peligrosa travesía, motivados por la miseria del régimen castrista que azota cada vez con más fuerza.
El propósito es firme: conseguir la tan anhelada libertad que fue robada hace más de 60 años.
Redacción de Cubanos por el Mundo