Este jueves, la administración de Joe Biden anunció la reactivación del programa de parole humanitario para personas procedentes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, las cuales pueden hacer una solicitud con el fin de obtener permiso para trabajar y vivir en los Estados Unidos.
Parole humanitario. Foto: Composición CPEM

Reanudan programa de parole humanitario para cubanos y otras nacionalidades con cambios en los requisitos para evitar fraudes

Ago 29, 2024

Este jueves, la administración de Joe Biden anunció la reactivación del programa de parole humanitario para personas procedentes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, las cuales pueden hacer una solicitud con el fin de obtener permiso para trabajar y vivir en los Estados Unidos.

La información la dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), quien precisó que se tomarán nuevas medidas con el fin de evitar fraudes en las solicitudes.

Asimismo, advirtieron que las personas que cometan fraude al momento de solicitar el parole humanitario serán puestas bajo las órdenes de las autoridades estadounidenses.

RECOMENDADO: Demora en restablecimiento de Parole Humanitario pudiera incrementar salidas ilegales desde Cuba

“El DHS se compromete a exigir responsabilidades a las personas que cometan fraude o intenten explotar a otros para su beneficio. Cualquier persona que cometa fraude u otros abusos será remitida a las autoridades competentes para su enjuiciamiento”, indicó el DHS en un comunicado.

De igual manera, las autoridades indicaron que se implementarán nuevos protocolos de investigación por medio de una asociación con la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. y el Centro Nacional de Identificación de Objetivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En ese sentido, indicaron que entre las nuevas medidas de investigación para los solicitantes de parole humanitario destacan, un mayor escrutinio de los registros financieros y antecedentes penales de los patrocinadores, además de una investigación para identificar perfiles fraudulentos de los patrocinadores.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional ahora requerirá las huellas dactilares de los patrocinadores en Estados Unidos.

El anuncio sobre la reanudación del parole humanitario llega después de que el pasado 2 de agosto el gobierno de Estados Unidos decidiera pausar el programa tras detectar fraudes en algunas solicitudes.

LEE TAMBIÉN: Bahamas devuelve a la isla a un grupo de balseros cubanos

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El dictador Nicolás Maduro designó a la cubana Leticia Gómez Hernández como nueva ministra para el Turismo esta semana, durante una alocución en la que hizo cambios en su gabinete, entre ellos, el colocar al segundo del chavismo, Diosdado Cabello, como ministro de interior.
post anterior

¿Quién es la cubana que Maduro nombró Ministra de Turismo?

Hallan cráneo humano en el río Jatibonico, Camagüey (+VIDEO)
próximo post

Hallan cráneo humano en el río Jatibonico, Camagüey (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss