Los integrantes del Coro Madrigalista de Santiago de Cuba viajarán este lunes a México, donde suelen quedarse muchos de sus integrantes huyendo del régimen comunista de la isla.
La redacción de Cubanos por el Mundo recibió la confirmación sobre este viaje del coro cubano a México, que podría ser una nueva oportunidad de escape para muchos de sus integrantes, quienes todos los años se quedan en masa, aprovechando la oportunidad de salir de Cuba.
Durante el último viaje del Coro Madrigalista de Santiago de Cuba, reconocido como el coro profesional más antiguo de la isla, “se distorsionó” hasta su propia directora, Magaly Sánchez Malleuve, siguiendo el ejemplo dejado por casi la mitad de su coro dos años atrás, en el mes de abril del año 2022, cuando en un acto de “distorsión colectiva”, diez de los veinticuatro miembros del coro se quedaron fuera del país y dejaron al coro sin casi la mitad de sus voces.
Estos casos en los que los cubanos se fugan para huir de la dictadura, ocurren con frecuencia, no solo con los integrantes del Coro Madrigalista de Santiago de Cuba, sino también con los atletas y deportistas de la isla que aprovechan las oportunidades como estas, para escapar del hambre y la miseria en la que están sumergidos los cubanos dentro de la isla.
El grupo, creado en 1955 por el maestro Miguel García, en la Universidad de Oriente, tiene en su repertorio obras de grandes compositores cubanos como César Portillo, Harold Gramatges, José Urfe, Francisco Portela, y Frank Fernández.
Desde sus inicios el Coro Madrigalista de Santiago de Cuba ha impulsado la promoción del patrimonio sonoro cubano y ha interpretado igualmente piezas de compositores clásicos como Claude Debussy, Francis Jean Marcel Poulenc, Dimitri Shostakóvich y Heitor Villa-Lobos, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Directora del Coro Madrigalista de Santiago de Cuba “se distorsionó” en México
Redacción Cubanos por el Mundo