in

Denuncian en redes la difícil situación de un cubano recién llegado a EE.UU.

Especialmente emotiva es la parte en la que comienza a llorar y luego, cuando se le ve corriendo por la calle en la búsqueda de un lugar en la ciudad, en un centro comercial, donde poder dormir (pasar la noche).

Cubano recién llegado a los Estados Unidos
El video del joven cubano narrando su dura situación ha conmovido a miles de cubanos.

Un joven cubano, recién llegado a Estados Unidos, ha conmovido a muchos usuarios de las redes sociales tras compartir su difícil situación a través de un video en vivo. En el video, el joven explica que se encuentra solo en un país desconocido, sin familia ni amigos que lo ayuden, y durmiendo en la calle debido a la falta de un lugar donde quedarse. La publicación, compartida por el comunicador conocido como “Omarito Informa” en Facebook, ha generado una ola de solidaridad y comentarios entre la comunidad.

Según informó Omarito, el joven ya ha recibido ayuda de algunas amistades que lo están asistiendo en sus primeros pasos para regularizar su situación migratoria y encontrar un lugar seguro donde vivir. Esta noticia ha sido recibida con alivio por los usuarios, quienes han expresado su apoyo y preocupación por la situación del joven.

El video original, donde el joven narra su experiencia, provocó una gran cantidad de reacciones en redes sociales.

Especialmente emotiva es la parte en la que comienza a llorar y luego, cuando se le ve corriendo por la calle en la búsqueda de un lugar en la ciudad, en un centro comercial, donde poder dormir (pasar la noche).

Muchos usuarios manifestaron su tristeza y empatía, recordando las dificultades que enfrentan los migrantes al llegar a un nuevo país. Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, una activista y opositora al régimen, que también es una migrante recién llegada, ofreció su ayuda al joven, comentando que estaría dispuesta a alojarlo temporalmente hasta que pueda encontrar un lugar estable donde vivir.

Otro usuario, Pedro López Calaña, resaltó la necesidad de trabajar duro en Estados Unidos, reflejando la mentalidad común entre los migrantes de que el éxito en el “Yuma” (Estados Unidos) requiere esfuerzo y perseverancia.

Por otro lado, Claudia Reyes aportó información adicional sobre la situación del joven cubano recién llegado, explicando que unas amistades de su madre lo encontraron en el aeropuerto, le llevaron comida y lo acogieron en su hogar. Además, comentó que el joven ya ha recibido algunos documentos y la asistencia del gobierno, lo cual le permitirá comenzar a estabilizarse.

El video y los comentarios que lo acompañan destacan no solo la dura realidad de muchos migrantes, sino también la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en estos momentos críticos. “Es doloroso verse en tal situación. Fuerza, amigo”, comentó Solange Santos, una de las seguidoras de Omarito, quien también expresó su deseo de ayudar si estuviera en condiciones de hacerlo.

Esta situación refleja los desafíos a los que se enfrentan muchos cubanos que, obligados por las difíciles circunstancias en su país de origen, se embarcan en la peligrosa travesía hacia Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor. Afortunadamente, en este caso, la ayuda llegó a tiempo, pero no todos los migrantes cuentan con la misma suerte. Las historias como esta recuerdan la importancia de la compasión y el apoyo entre comunidades para superar las adversidades que conlleva la migración.

Ulyk Anello: Una historia parecida

La historia de este joven, con sus diferencias lógicas, claro está, recuerda la del actor cubano Ulyk Anello en Miami; una historia que es muy común entre muchos migrantes que enfrentan desafíos similares.

Anello, conocido por su trabajo en cine y televisión en Cuba, compartió recientemente en una entrevista su dura experiencia como inmigrante en Estados Unidos. Reveló que, tras la retirada de los beneficios de “food stamps” por parte del gobierno, pasó días sin comer y experimentó una profunda depresión, llegando a cuestionar su voluntad de seguir adelante. A pesar de estos desafíos, Anello encontró fortaleza en sus hijos y su madre, quienes lo han apoyado durante estos tiempos difíciles​.

Anello, quien llegó a Miami en 2023, ha recibido mensajes de apoyo de colegas como Susana Pérez y Erdwin Fernández, quienes lo instaron a no rendirse y a luchar por sus sueños. Su historia, al igual que la del joven cubano recién llegado, pone de relieve las dificultades que muchos migrantes enfrentan al tratar de reconstruir sus vidas en un nuevo país.

te sugerimos leer: Susana Pérez le contesta al actor Ulyk Anello: “La buena noticia es que aquí tienes libertad”

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Denuncian a estafador en Cienfuegos

Denuncian a presunto estafador en Cienfuegos

El Observatorio Cubano de Conflictos informó este lunes que durante el mes de junio se reportaron un total de 671 protestas en Cuba.

Observatorio Cubano de Conflictos publica informe mensual (agosto 2024) sobre protestas en Cuba