Crédito de la foto: Darmon Richter

Así luce de destartalada la que iba a ser la Central Nuclear de Juraguá

Sep 5, 2024

En la costa del Caribe cubano, yace lo que una vez fue una gran promesa para el futuro energético de la isla: la Central Nuclear de Juraguá. Esta gigantesca planta nuclear, diseñada por la Unión Soviética, fue vista como la solución a los problemas energéticos de Cuba en los años 80. Sin embargo, lo que iba a ser una de las instalaciones más avanzadas de la región, terminó siendo un símbolo del fracaso, hoy abandonada y corroída por el paso del tiempo.

Conocida como “El Monstruo”, la planta nuclear de Juraguá se encuentra ubicada a unos 290 kilómetros al sureste de Cayo Hueso, en los Estados Unidos. Su construcción comenzó en 1980, respaldada por la URSS, con el objetivo de edificar dos reactores de 440 megavatios. El plan era ambicioso: la planta iba a satisfacer el 15% de la demanda energética del país, un alivio para la Cuba revolucionaria, que soñaba con una fuente de energía estable y moderna.

Pero el desastre de Chernóbil, en 1986, cambió todo, señala The Sun. La tragedia nuclear en Ucrania sembró el miedo a una catástrofe similar en Juraguá, lo que, junto con la incompetencia y la corrupción, retrasó aún más las obras. Aunque el 75% de la planta ya estaba terminada, la caída de la Unión Soviética en 1991 fue el golpe final. Sin los recursos soviéticos, el proyecto quedó paralizado de manera indefinida.

Hoy en día, la planta es una escena sacada de una película postapocalíptica. Las imágenes muestran un laberinto de equipos oxidados y paredes agrietadas. Desde lejos, la estructura parece emerger del mar, con su cúpula de concreto cubierta por un enredo de andamios oxidados. A medida que uno se adentra en sus pasillos oscuros y corroídos, el ambiente lúgubre recuerda a una película de terror. En las inmediaciones, la llamada “Ciudad Nuclear”, un conjunto de edificios y viviendas que debían albergar a los trabajadores de la planta, también está en ruinas.

En 1997, hubo un intento por revivir el proyecto. El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció 800 millones de dólares para finalizar la planta, pero Fidel Castro rechazó la propuesta, considerando que la economía cubana no podía soportar tal esfuerzo.

Hoy, la Central Nuclear de Juraguá sigue siendo un recordatorio silencioso de los sueños no cumplidos de la Revolución y de las tensiones de la Guerra Fría, una reliquia que se desmorona en el tiempo.

Último post publicado: Migración de Colombia alega “conducta perturbadora”, en caso de cantautor cubano Amaury Gutiérrez

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El cantante cubano Amaury Gutiérrez se quejó de la mala administración que impera en el Aeropuerto Internacional de Miami tras vivir en carne propia una situación.
post anterior

Migración de Colombia alega “conducta perturbadora”, en caso de cantautor cubano Amaury Gutiérrez

Denise Malcom, mujer que asesinó a su esposo en Coral Spring.
próximo post

La tragedia de Denise Malcolm en Coral Springs: cuando la desesperación se convierte en crimen

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss