Cuba, con campos destruidos, campesinos desmotivados y agricultura en ruinas dice que ayudará a Barbados en su agricultura.
Tres fotos distintas de tres cosechas que se echaron a perder en campos cubanos y que fueron denunciadas en la prensa de Cuba. Cuando el Estado no recoge los alimentos, estos se pudren en los campos. Y eso sucede muy a menud, como es a menudo también que no le pagan a los campesinos.

Estado no le paga a campesinos en Cienfuegos. Estos dejan de producir

Sep 10, 2024

Muchos de estos campesinos sobreviven, vendiendo ilegalmente sus producciones antes de que se les pudra en los campos, como muchas veces sucede (ver foto de portada)

La crisis en el sector agrícola de Cienfuegos sigue profundizándose debido a los impagos del Estado cubano a los campesinos. Esta situación ha generado una caída drástica en la producción, especialmente en el cultivo de arroz, donde los productores han reducido su cosecha en un 97% en los últimos años. A pesar de cumplir con sus entregas, muchos campesinos no han recibido los pagos acordados, lo que ha dejado a varias familias en una situación desesperante.

Uno de los testimonios más representativos es el de Juan Carlos Durán Rodríguez, un ganadero de Cienfuegos que denuncia que lleva más de tres meses sin recibir el pago en moneda nacional, ni la divisa correspondiente por haber sobrecumplido su entrega de leche.

“Dependemos de la producción lechera para mantener a nuestras familias y cubrir los gastos de la finca, pero sin pagos es imposible seguir”, explicó Durán, quien señaló que las inversiones en la finca, como los cercados, se han vuelto inviables debido a los altos costos.

Por su parte, Pedro López Izquierdo, productor de arroz, ha experimentado una situación similar, acumulando cuatro meses sin recibir los pagos de la Empresa Agroindustrial de Granos, que ha declarado no tener liquidez.

“Ya el año pasado estuve cinco meses sin cobrar. Esta situación frena la producción, y uno vive de lo que produce”, comentó. La cooperativa a la que pertenece ha visto una reducción alarmante en su cosecha de arroz, pasando de producir 68.000 quintales en 2018 a solo 160 toneladas en la reciente campaña.

El impacto de esta crisis ha sido notable entre los agricultores de Cienfuegos, quienes dependen de estos pagos para seguir produciendo. La medida de bancarización, sumada a la falta de efectivo en los bancos y bodegas, ha complicado aún más la situación. Muchos campesinos se ven obligados a adquirir combustible “por la izquierda” a precios inflados, lo que añade otra carga económica.

Los comentarios de la comunidad en las redes sociales reflejan la indignación generalizada.

El usuario gatovolador, en la nota que sobre el tema publicó el diario 14ymedio, escribió:

“Si yo trabajo y tú no me pagas lo convenido, entonces me cojo la producción y la vendo por mi cuenta. Dejen de explotar al campesino, páguenle lo que le deben para que vean cómo la producción emerge como el ave Fénix”. Su comentario refleja el sentir de muchos campesinos que, ante la falta de pagos, consideran vender su producción fuera del marco estatal.

Otro usuario, Omar57548, ironizó sobre la situación al recordar una frase histórica del líder cubano:

“Este sistema no funciona ni para nosotros”. Con este comentario, Omar hace referencia a las palabras del Comandante en las que admitía que el sistema económico cubano no era sostenible ni para el propio país, y critica que a pesar de los años, la situación no ha mejorado.

Finalmente, anex señaló sarcásticamente el fracaso del sistema con un comentario cargado de ironía: “Vean otro ejemplo de cómo ‘la islita revolucionaria avanza paulatinamente’. Ja, ja, ja, ja”. Esta observación subraya la decepción generalizada ante la falta de progreso real en las condiciones de vida de los cubanos.

Último post publicado: Ladrones en Cuba se “modernizan” y hasta usan pasamontañas para robar

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Robo de miles de dólares en la Gran Logia Masónica de Cuba
post anterior

Otros dos millones de pesos desaparecen de la Gran Logia Masónica de Cuba

#NoTravelToCuba "Insectos, apagón, falta de agua caliente (…)", la experiencia de una canadiense en el hotel Kawama en Varadero
próximo post

Residentes en Varadero desmienten versión de vocero oficialista sobre apagón de “10 minutos” en ese polo turístico

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss