in

Ladrones en Cuba se “modernizan” y hasta usan pasamontañas para robar

La forma en que estos delincuentes operan es alarmante. No solo se organizan en grupos, sino que además son capaces de cometer sus actos en pleno día.

La delincuencia sigue desatada en Cuba, ya que los robos con violencia continúan a la orden del día. Una nueva muestra de ello quedó en evidencia por medio de una denuncia realizada por la activista cubana, Diasniurka Saceldo Verdecia, quien precisó que un hecho atroz ocurrió en Alquizar, provincia de Artemisa, en donde al menos ocho ladrones se metieron en una vivienda en Cuba para robar.
Roban en Alquizar, Artemisa. Foto: Referencial/Composición CPEM

Y matan si tienen que matar. Antes, en Cuba, los ladrones amarraban y amordazaban a sus victimas. Robaban y se iban. O se iban corriendo sin robar. Hoy no, hoy van armados y decididos a todo.

En Cuba, los ladrones han dado un preocupante salto en sus métodos delictivos, adoptando tácticas más organizadas y “modernas” para perpetrar sus robos, incluso utilizando pasamontañas para ocultar su identidad.

Este fenómeno ha sido especialmente notorio en áreas rurales de la isla, donde los delincuentes atacan fincas de ganado con total impunidad. La situación ha generado preocupación entre los campesinos, que se ven desprotegidos y sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades, reconoce 14ymedio en una nota publicada,

En localidades como Villa Clara, los dueños de las fincas son blanco frecuente de los robos, y si uno sigue las “hazañas” que sobre el actuar policial publica la página vocera del MININT en Facebook, Fuerza del Pueblo, tal parece que todos los días hay una vaca sacrificada ilegalmente.

El régimen, que no ha publicado las cifras oficiales del 2023 y tampoco las del 2024 sobre este flagelo, mucho menos manda a sus reporteros al campo – no hay transporte ni combustible, además, para hacerlo – y ni siquiera opta por “la modernidad” y los contacta a través de las redes sociales. Tampoco usan el teléfono, y resulta obvio que no desean darle voz a los campesinos para que relaten sus cuitas.

Sin embargo, afortunadamente medios independiente como 14ymedio se dan a la tarea de entrevistar a los afectados.

Las historias de Alfredo, Fernando y Luis

Alfredo, un joven agricultor que heredó la finca de su padre, ha sido víctima de este tipo de delitos. En un día rutinario, al regresar a su terreno, notó marcas extrañas en el suelo y descubrió que los ladrones habían forzado la entrada y se habían llevado sus preciados bueyes. A pesar de los esfuerzos por recuperarlos, los animales no aparecieron.

La forma en que estos delincuentes operan es alarmante. No solo se organizan en grupos, sino que además son capaces de cometer sus actos en pleno día. Algunos ganaderos, como Fernando, se ven obligados a vigilar constantemente sus animales para evitar que se los lleven. En su caso, con 67 años, relata que incluso durante el Período Especial, una de las épocas más difíciles de la historia reciente de Cuba, los robos de ganado no eran tan descarados como ahora.

Lo más común es que los ladrones saquen las vacas de los potreros y las lleven a lugares más discretos para sacrificarlas. El proceso es rápido y organizado: matan al animal, lo despojan de la carne y abandonan el resto, ocultando los restos en ríos o barrancos. La carne obtenida es vendida a través de intermediarios, lo que dificulta rastrear a los responsables.

A pesar de los esfuerzos de algunos agricultores por proteger su ganado, la impunidad sigue siendo el mayor problema. Luis, otro campesino afectado, recuerda que su hijo fue atacado cuando intentaba detener a unos ladrones que ya estaban sacrificando una de sus vacas. Los delincuentes, protegidos por pasamontañas, lo enfrentaron violentamente, pero lograron escapar antes de ser capturados.

noticia relacionada: Cadena perpetua para asesino de campesino cubano en Cienfuegos

Este tipo de delitos, que anteriormente solían tener consecuencias más severas, ahora parecen pasar desapercibidos para las autoridades. Los agricultores viven en constante temor, sintiéndose abandonados y sin soluciones efectivas que detengan a estos “modernos” ladrones que, cada vez con más frecuencia, imponen su ley en los campos de Cuba.

Written by Redacción CPEM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿La criminal más bella del mundo? Mugshot de una rubia bellísima desata debate en las redes sociales

¿La criminal más bella del mundo? Fotografía Policial de una rubia bellísima desata debate en las redes sociales

A Johnny Depp le gustan las rubias. ¿Será que no ha podido olvidar a Amber Heard?

A Johnny Depp le gustan las rubias ¿Será que no ha podido olvidar a Amber Heard? (+VIDEO)