El cubano Oney Tapia es definición de grandeza e inspiración, luego de que, en 2011, la vida le jugara una mala pasada tras perder la visión, pero eso no ha sido impedimento para que el nacido en la isla a sus 48 años se consagre en unos Juegos Paralímpicos en la disciplina de lanzamiento de discos representando a Italia.
Foto: Composición CPEM

Pelotero cubano que quedó ciego en un accidente en Italia, se convierte en campeón Paralímpico

Sep 12, 2024

El cubano Oney Tapia es definición de grandeza e inspiración, luego de que, en 2011, la vida le jugara una mala pasada tras perder la visión, pero eso no ha sido impedimento para que el nacido en la isla a sus 48 años se consagre en unos Juegos Paralímpicos en la disciplina de lanzamiento de discos representando a Italia.

Tapia logró alzarse en la cima del podio en las Olimpiadas Paralímpicas París 2024, con envío de 41.92 metros, superando al iraní Hassan Bajoulvand quien conquistó plata con 41.75 y sobre el español Álvaro del Amo bronce 39.60, en la categoría T11. 

A continuación la historia de superación del cubano Oney Tapia, quien después de haber perdido la vista, ha logrado consagrarse campeón en varias ediciones de las olimpiadas paralímpicas.

Oney Tapia, entró en el mundo del deporte desde muy pequeño en el municipio habanero de Mariano, probó en el boxeo y el béisbol, aun cuando era criado por una familia humilde. Además, estuvo en la disciplina de Jabalina, sin embargo, Tapia, ya sabía lo que le apasionaba. 

A pesar de que fue contratado por clubes, ese deporte no fue rentable para subsistir en Italia, por lo que se vio obligado, a trabajar como jardinero para mejorar la calidad de vida de su familia.

Sin embargo, la historia le cambió en el año 2011, cuando podaba un árbol, un enorme tronco le golpeó el rostro y fue trasladado a un hospital, donde le realizaron varias pruebas, pero lastimosamente perdió la visión, siendo esta situación sin duda alguna un gran golpe para el cubano, porque su vida cambiaría por completo.

En ese momento quizás sintió que ya todo había terminado, frustración, rabia e incertidumbre fueron las emociones durante los primeros días, luego del trágico accidente. 

Pero la vida no le iba a permitir quedarse estacando en la oscuridad, su espíritu guerrero lo hizo formar parte del conjunto Omero Runnners Bergamo donde practicó torball y goalball, de acuerdo a la web Ability Channel.

En 2013, vuelve a sonreír tras llegar el paratletismo, donde se especializó en lanzamiento del disco e impulsión de la bala. Su evolución en estas modalidades fue bastante rápida y logró posicionarse como el mejor de Italia. 

También debutó con la selección nacional en el Mundial de Doha 2015, donde finalizó en el puesto 13 en lanzamiento de disco.

Tras su exitosa carrera en los deportes, el cubano ha logrado grandes actuaciones en otras competiciones, ya sea nacional en Italia o fuera de ella, tres títulos en los Campeonatos europeos de su deporte en Grosseto 2016 y Berlín 2018, un oro y una plata en disco en los Mundiales de Kobe 2024 y Dubai 2019; un segundo lugar y dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. 

El cubano, además de ser un gran deportista, también tiene talento para bailar y en el 2017 ganó la duodécima edición del programa televisivo Ballando con le stelle. 

LEE TAMBIÉN: Guillermo García, nieto del “comandante avestruz”, llegó a República Dominicana y quiere jugar en Grandes Ligas (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ambulancia
post anterior

#CubaImpotenciaMédica No hay ambulancia en Las Tunas para trasladar a una niña enferma a La Habana (+VIDEO)

Buscan a anciano desaparecido en La Habana
próximo post

Buscan a anciano desaparecido en La Habana

Latest from Deporte

Ir aArriba

Don't Miss