El Ministerio de Salud Pública de Cuba alertó sobre el creciente número de casos de dengue y fiebre de Oropouche en el país.
Según Francisco Durán, director de Higiene y Epidemiología, en la última semana se ha incrementado la cantidad de casos sospechosos de dengue, con varios pacientes graves.
Las provincias más afectadas son La Habana, Matanzas, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, donde el dengue ya se ha extendido a varias localidades.
En cuanto a la fiebre de Oropouche, se ha detectado en 15 provincias, con un aumento significativo en los últimos días.
Aunque muchos pacientes son tratados en sus domicilios, porque el deplorable sistema de salud cubano está colapsado, las autoridades sanitarias vigilan de cerca la evolución de la enfermedad, aunque sin reportar casos graves o fallecidos.
El médico castrista asegura que el incremento de estas enfermedades está relacionado con factores como el calor, las lluvias intensas, pero no habla del desinterés de la dictadura por realizar la recolección de los ríos de basura que permanecen en las calles y que favorece a la proliferación de los mosquitos.
La precaria situación hospitalaria y la escasez de medicamentos en la isla han hecho que muchos cubanos prefieran tratar sus síntomas en casa en lugar de acudir a los centros médicos, aumentando el riesgo de complicaciones. Además, no todos los casos reciben el diagnóstico adecuado, ya que los síntomas del dengue y el Oropouche pueden confundirse con otras enfermedades.
La situación ha tenido un impacto internacional, con casos de dengue reportados en países europeos como España, Italia y Alemania, así como en Estados Unidos, donde se han detectado 21 casos en viajeros procedentes de Cuba.
Ante esta situación, el Gobierno de Canadá emitió una alerta instando a sus ciudadanos a extremar precauciones si viajan a Cuba, debido al avance del dengue y otros problemas derivados de la crisis económica que atraviesa el país.
TE PUEDE INTERESAR: Asamblea de la Resistencia Cubana muy activa contra el régimen, en Europa
Redacción Cubanos por el Mundo