Cierra Magazine AMPM
Magazine AMPM anuncia cierre. Ni hacerse los chivos locos con el drama cubano y solo tocar la farándula, los salvó de la censura. Sin embargo, otros tienen, otra opinión

Medio independiente de farándula en Cuba, Magazine AMPM, es obligado a cerrar

Sep 16, 2024

Se trata de la autopromocionada Revista Cubana de Música. Esa que tiene un solo artículo dedicado a Patria y Vida. ¿Qué les parece?

El cierre de la revista digital cubana Magazine AMPM, tras seis años dedicados a la promoción de la música cubana, ha generado una oleada de reacciones.

El equipo editorial anunció recientemente en su página de Facebook una “pausa indefinida” en sus operaciones, atribuyendo la decisión a una serie de obstáculos, entre ellos el acoso a su director, Rafa Gutiérrez Escalona. En el anuncio hecho, agradecieron a sus colaboradores y lectores por el apoyo recibido durante estos años, dejando entrever la esperanza de un posible regreso en el futuro cuando las condiciones lo permitan.

Magazine AMPM nació con la intención de ser un espacio dedicado a la difusión de la música y la cultura cubanas, destacando, según ellos, por sus coberturas de eventos, reseñas de discos y entrevistas con artistas locales e internacionales.

Sin embargo, la situación que enfrentan ahora ha provocado reacciones, algunas de ellas bastante críticas.

No sé a los que lean este artículo, pero a mí me parece sumamenta raro no, lo siguiente, que la susodicha Revista Cubana de Música tenga escrito un solo artículo sobre el fenómeno musical que fue Patria y Vida; escrito por el propio Escalona, que ya por este post publicado en su perfil de Facebook, sabemos que no las tenía (tiene) todas con el himno que levantó un país.

El 18 de noviembre de 2021 escribía este en la red social.

“Mensaje antes de irme fuera una temporada: Si Patria y Vida gana como Canción del año en los Latin Grammy la Academia habrá hipotecado el poco prestigio que le queda. Y no, eso no va a liberar a los presos políticos en Cuba, ni va a solucionar la crisis económica”.

Las reacciones fueron variopintas, pero algunos avispados tomaron cuenta que la inmensa mayoría, por no decir casi todos, de aquellos que dieron me gusta o me encanta, eran gente oficialista y bien alineada con el régimen.

Por suerte hubo gente que, como el periodista Jose Rául Gallego le comentaron:

“Una pregunta desde el desconocimiento: ¿los requisitos para determinar la canción del año son solamente musicales o también se valoran otros factores de tipo más social como el impacto, el número de ventas, etc? Si la respuesta es lo primero no sé si Patria y Vida sea la mejor o no pues mi cultura musical es mínima, no obstante, viendo lo que ha ganado otros años no veo por qué no podría hacerlo Patria Y Vida. Si la respuesta es lo segundo, creo que es difícil que haya otro tema este año que haya tenido el impacto social y político (un himno, hay que decirlo así, la gente salió a la calle el 11 de julio a echársela en la cara a los policías) que Patria y Vida, y no solo para Cuba, sino para muchos otros países, por la repercusión que tuvieron esas protestas. Recuerdo que cuando salió el tema muchas personas dijeron que en una semana nadie se acordaría de ella, pues bueno, aquí estamos… y el Grammy importa, pero es lo de menos. Me quedo con la gente desfilando por toda Cuba coreando “Patria y Vida. Ya se acabó”.

La también periodista cubana Claudia Padrón Cueto expresaba por su parte:

“La libertad de todos los presos políticos está en manos de quienes administran el país como su finca personal, obviamente. pero que la canción, la misma que se convirtió en un himno para muchos cubanos(con todas las “deficiencias” que los expertos consideren) va a ayudar a visibilizar el horror de país que tenemos. El horror que vive Maykel, preso y enfermo. Yo como cubana, como persona que desea la libertad de los más de 600 presos que tenemos estaría muy feliz de cualquier cosa que nos ayude a visibilizar nuestra indefensión y el terror con el que se vive en Cuba.”

Ese día, hasta esa hora, a pesar de todo el ruido musical y social que estaba generando Patria y Vida, la revista no había publicado un solo artículo sobre el fenómeno. Algo muy curioso, excepto para aquellos que conocen el pasado de Escalona; y sobre todo de ese afán reiterado en el transcurso de los años de jugar con la cadena.

“Rafa y no será que estás dolido porque el fenómeno musical cubano de la década fue ignorado por Magazine AMPM, una revista cubana especializada en música? Pregunto yo que lo pregunto todo,” le preguntaba el periodista Norges Carlos Rodríguez Almiñán, fundador también él de un medio: Yucabyte.

Al parecer “empujado” por Norges – o avergonzado, porque cómo la “Revista Cubana de Música” no había escrito nada sobre Patria y Vida -, unas horas después, el 19 de noviembre, el propio Escalona resumía de una manera más extensa su problema con Patria y Vida.

Esperó a que la canción ganara para ejercer su derecho a la crítica, sin ocultar en este otro texto, más extenso titulado “La patria, la vida y los Latin Grammy”, que a él la canción ni fú ni fá

Desde la primera oración Escalona cataloga a Patria y Vida como “un tema soso” y “oportunista”, aunque entiende que “llegó en el momento justo para captar y condensar el sentir de una situación revolucionaria, y se convirtió en el himno que necesitaba la gente.”

El autor señala que hubo un momento en que entendío “la dimensión política de esa canción”, aunque en Magazine AMPM solo le dedicaron un texto. Ese. El suyo.

Sin embargo, más adelante manifiesta sentirse descolocado sobremanera, con relación a “qué puede significar este tema para la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación”, cuya nominación la consideraba ya un premio y “una graciosa concesión para la comunidad cubana en Miami”.

“(…) ¿qué gana la Academia con este premio? ¿El prestigio de ser una institución conectada con los problemas sociales de la región?,” , se cuestionaba, para luego afirmar que “ni estética ni comercialmente se justifica ese galardón.”

Resumiendo: Rafa González Escalona desde su “Revista Cubana de Música” dijo exactamente lo que al régimen le interesaba que se dijera. Así y todo, ahora, le cierran el magazine.

Opiniones desde La Habana sobre Magazine AMPM y su director

Una fuente desde La Habana, trabajadora en el Ministerio de Cultura, y que por obvias razones prefirió mantenerse en el anonimato, expresó a Cubanos por el Mundo una serie de críticas hacia la revista y su equipo.

Según esta opinión, muy autorizada, por cierto, la “Revista Cubana de Música” Magazine AMPM nunca defendió a los músicos que han sido forzados a emigrar o que han sufrido censura dentro de Cuba. Afirmó, además, que la revista hasta ha recibido apoyo del Instituto Cubano de la Música (ICM) y que su director, lejos de ser acosado por las autoridades, pudiera estar presuntamente alineado con los intereses del Estado cubano. Otra fuente, desmintió que recibieran apoyo alguno del ICM, y hasta alegó que desde que salió la revista “ha estado bajo el fuego”.

La fuente no especificó si sentía alegría o rabia con relación al cierre de Magazine AMPM, y se limitó a decir, con relación al comunicado que “el papel aguanta todo lo que le pongan”.

“Son unos descarados,” comenzó diciendo.

“¿Qué tipo de acoso recibe de la Seguridad del Estado, si más bien ellos han estado totalmente alineados con el Estado? Eso es haciendo currículum para sacarlo de misión, seguramente a Estados Unidos. Ponerlo a aplicar a becas igual que Lester Hamlet, que le han dado 60mil cocos cuando aquí todo el mundo sabe que Hamlet era la persona de confianza de la Primera Dama (se refiere a Lis Cuesta)”.

Y añadió:

“Rafa era una de las personas que llevaba a Norah Jones a Cuba; negocio que se le jodió por lo que tú sabes. Él y Darsy Fernández. Con esa misma jugada llevaron a Blondie”.

La fuente señala que Rafa Gutiérrez Escalona ha estado ya en tres ocasiones en los Estados Unidos.

La fuente arremetió duramente contra la revista usando sus propias palabras.

“Dice que más de 1400 trabajos, PERO NINGUNO DE ESOS TRABAJOS FUE DEFENDIENDO A UN MUSICO, A UN ARTISTA DEL ATROPELLO. Más de medio millón de visitas, y más de 20 mil seguidores…Pero nada de eso fue apoyando a nadie. Ni luchando contra los eventos de censura que se han dado desde que se creó la revista. Además de eso, te puedo decir que ellos están entre los productores del Varadero Josone (un festival musical que cuenta con todo el apoyo oficial del régimen a través del Ministerio de Cultura). Aquí tienes la página para que veas todo lo que hicieron esta pobres liebres que hoy son acosadas por los ORGANOS DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO,” dijo con sarcasmo.

Esta contradicción entre la supuesta persecución y el involucramiento del director de la revista en eventos respaldados por el régimen cubano ha despertado más dudas entre algunos sectores de la comunidad cubana y no es nueva.

Para muchos, el anuncio de la “pausa indefinida” de Magazine AMPM plantea interrogantes sobre el futuro de los medios independientes en Cuba, especialmente aquellos vinculados al entretenimiento y la farándula. Si esos que no se meten en nada, y que se dedican principalmente a promocionar a los enchufados del gobierno como Cimafunk, Brenda Navarrere, Larita Bacallao, X Alfonso y otros similares, son amenazados, ¿qué se puede esperar – por ejemplo – que suceda con medios como 14ymedio?

Llama la atención en la información brindada por la fuente, desde La Habana, la comparación de la situación de Gutiérrez Escalona, en Cuba, con la del realizador cubano Lester Hamlet, quien al llegar a los EE.UU., a pesar de su cercanía con el régimen, alegó ser perseguido en Cuba, y ahora hace apenas unos días anunció haber recibido una beca de 60 mil dólares, entre otras cosas por este motivo.

Pero de eso hablaremos mañana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Justin Timberlake habla ante la prensa, luego de declararse culpable de cargos relacionados con DUI
post anterior

Justin Timberlake habla ante la prensa, luego de declararse culpable de cargos relacionados con DUI

Alexander Abreu
próximo post

Alexander Abreu se queja de haber cantado en una sauna de Cancún: “casi pierdo el conocimiento” (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss