Organización Cuba Siglo 21 pide interrogar a piloto de las FAR que llegó a EE.UU. por Parole Humanitario
Piloto de las FARC que llegó a EE.UU. Foto: Composición CPEM

Organización Cuba Siglo 21 pide interrogar a piloto de las FAR que llegó a EE.UU. por Parole Humanitario

Sep 19, 2024
Por

La organización Cuba Siglo 21 emitió un comunicado en el que solicita que la situación del ex piloto militar cubano Luis Raúl González-Pardo, quien reside en Estados Unidos desde abril bajo el parole humanitario, sea remitida a la Fiscalía de Florida.

La organización argumenta que su implicación en el derribo de dos avionetas de Hermanos al Rescate en 1996 “rebasa el tema migratorio”.

Cuba Siglo 21 exige que González-Pardo sea interrogado por su participación en el ataque, que resultó en la muerte de cuatro personas, tres de ellas con ciudadanía estadounidense.  “Como mínimo, debe ser interrogado sobre aquellos hechos”, afirman. 

El comunicado subraya que este caso pone en discusión el concepto de “obediencia debida”, una justificación que, según la organización, no es reconocida por la comunidad internacional cuando se trata de crímenes de lesa humanidad.

“Tanto el remolcador como las avionetas de Hermanos al Rescate fueron emboscados con premeditación y alevosía a partir de información de inteligencia previamente suministrada al gobierno cubano por sus agentes e informantes. No fueron acciones de guerra, sino homicidios planificados. Ambos hechos constituyen crímenes de lesa humanidad que no caducan”, estima la organización. 

La organización destaca que tanto el derribo de las avionetas como el hundimiento del remolcador 13 de Marzo en 1994, donde murieron familias cubanas desarmadas, fueron acciones premeditadas basadas en información de inteligencia. Ambas acciones, señalan, constituyen crímenes de lesa humanidad que no prescriben.

El comunicado critica que González-Pardo ahora resida tranquilamente en Jacksonville, Florida, tras haber formado parte del grupo de pilotos involucrados en el ataque. En las grabaciones radiales del incidente, se escucha al ex piloto informar que tenía a una de las avionetas “a tiro”, lo que evidencia su disposición a participar en el derribo, según Cuba Siglo 21.

El caso ha generado críticas por parte del exilio cubano, sobre todo tras revelarse un documento del Departamento de Estado que aceleró la concesión de una visa a González-Pardo en 2016, lo que ha provocado cuestionamientos a las autoridades estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR: Guardia Costera de EE. UU. repatrió a un balsero cubano

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El Florida Python Challenge ya tiene su ganador este año
post anterior

El Florida Python Challenge ya tiene su ganador este año

El Micha
próximo post

El Micha pierde los pines y Al2 El Aldeano lo reta: “¿Y a Díaz-Canel pa´ cuándo? (+VIDEOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss