Las autoridades de Tailandia pusieron fin a los viajes sin visas para viajeros cubanos y de otras nacionalidades de Centroamérica, según se dio a conocer recientemente a través de medios locales de ese país.
En ese sentido, se conoció que a partir del 1 de diciembre de 2024 los viajeros procedentes de Dominica, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Cuba, no podrán entrar a Tailandia sin visado.
A partir de ese momento, tanto los cubanos como los viajeros de las nacionalidades mencionadas deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje conocida como ETA antes de concretar su visita a Tailandia.
Según indicó el portal Travel and Tour World, esta medida la ejecutan las autoridades tailandesas como parte de sus acciones para reforzar los controles migratorios y mejorar la seguridad fronteriza para los visitantes internacionales.
De igual manera, apunta que Tailandia se ha convertido en un “destino atractivo para los viajes del Caribe”, por lo que el nuevo requisito de ETA garantiza que estos viajeros sigan disfrutando de Tailandia al tiempo que refuerzan las medidas de seguridad fronteriza.
Tailandia exigirá a todos los viajeros que obtengan una autorización electrónica de viaje (ETA) para entrar por vía aérea, marítima o terrestre. El sistema se pondrá en marcha como programa piloto el 1 de diciembre de 2024 y estará plenamente operativo en junio de 2025.
¿Cómo pueden solicitar la ETA los cubanos?
Los cubanos podrán solicitar su ETA en línea a través del portal oficial de visas electrónicas de Tailandia, el proceso es totalmente digital y el documento de viaje será gratuito y solo permitirá una única entrada válida por 60 días.
Quienes deseen prolongar su estancia deberán pedir una extensión única de 30 días adicionales.
Al Tailandia comenzar a exigir visado, solo quedan un total de 28 países a los cuales pueden ingresar los cubanos sin visa.
Redacción Cubanos por el Mundo