in ,

Milei criticó a la ONU por la presencia de las “dictaduras sangrientas” de Cuba y Venezuela (+VIDEO)

El presidente argentino, Javier Milei, fustigó la ONU por permitir que las dictaduras de Cuba y Venezuela participen en el Consejo de Derechos Humanos del organismo

Durante la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Javier Milei, presidente de Argentina, manifestó su descontento al aceptar la participación de Cuba y Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos, donde catalogó que ambos países están bajo el mando de “dictaduras sangrientas”.
Foto: Instagram de Javier Milei

Durante la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Javier Milei, presidente de Argentina, manifestó su descontento al aceptar la participación de Cuba y Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos, donde catalogó que ambos países están bajo el mando de “dictaduras sangrientas”.

“En esta misma casa que dice defender los derechos humanos, han permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a dictaduras sangrientas como la de Cuba y Venezuela, sin el más mínimo reproche”, criticó el mandatario.

Esta era la primera vez del presidente argentino dando su discurso en una asamblea de la ONU, en el cual en menos de quince minutos lanzó fuertes críticas con respecto a la Agenda 2030 y aseguró que se trata de directrices con características “socialistas”, que limitarán la libertad de los países.

El mandatario también mencionó y defendió a Israel sobre el conflicto que se está llevando en la Franja de Gaza, desde el 7 de octubre del año pasado, donde indicó que es el único país del Medio Oriente que defiende la democracia liberal. 

“En esta misma casa sistemáticamente se ha votado en contra del Estado de Israel, que es el único país de Medio Oriente que defiende la democracia liberal, mientras se ha demostrado en simultáneo una incapacidad total de responder al flagelo del terrorismo”, aseguró Javier Milei. 

El líder argentino señaló que la organización ha promovido políticas colectivistas que van en contra del crecimiento económico, que violentan los derechos de propiedad y entorpecen el proceso económico rural, llegando a impedirles a los países más postergados del mundo gozar libremente de sus propios recursos para salir adelante. 

LEE TAMBIÉN: Trump pondrá fin al parole humanitario y al CBP One si vuelve a la presidencia

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Un grupo de legisladores de Estados Unidos exhortó a la administración de Joe Biden a que ponga fin al relajo que existe con la entrada al país de cubanos vinculados con el Partido Comunista de Cuba.

Piden a Blinken y Mayorkas acabar con el relajito de cubanos vinculados al PCC viniendo a vivir a los EE.UU.

Recientemente, el cantante colombiano Carlos Vives, dio detalles de cómo fueron sus inicios en el mundo de la música y de su amistad con su compatriota Shakira, en esas revelaciones, el artista aseguró que sus carreras fueron impulsadas al mercado internacional por un productor de origen cubano. 

Emilio Stefan fue clave en despegue de la carrera de Shakira, revela Carlos Vives