La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, se encuentra en paradero desconocido desde el pasado domingo 22 de septiembre luego de que fuera detenida por agentes de la dictadura castrista vestidos de civil.
La opositora cubana salía de su vivienda para manifestar pacíficamente, una acción que ejecuta cada semana, cuando fue asediada por los esbirros castristas, quienes se la llevaron detenida y 48 horas después del arresto se desconoce en donde se encuentra.
Ante esta situación, el esposo de Berta Soler, el exprisionero político Ángel Moya, publicó en su perfil de Facebook un audio en el que tiene un diálogo con un agente de la policía que lo atendió a través de la línea telefónica del número 106, dispuesto por la PNR para denuncias de desapariciones en la isla comunista.
El opositor cubano reclamó que su esposa estaba en paradero desconocido ante la agente castrista, quien, a su vez, le cuestionó que la considerara desaparecida.
De igual manera, Ángel Moya consideró que Berta Soler pudiera estar estación policial de Aguilera, le dijeron que la opositora no estaba allí, al tiempo que la agente afirmó que no encontró el nombre de Soler en los registros de detenidos.
Por su parte, la ONG de derechos humanos Cubalex denunció la desaparición forzada de la líder de las Damas de Blanco, y afirmó que podría estar vinculada con una amenaza que recibió de la dictadura el pasado 15 de septiembre durante otra detención arbitraria.
En esa oportunidad, un agente de la Seguridad del Estado, conocido como ‘Felo’, le informó que podría tramitar su pasaporte para visitar a su familia en Estados Unidos, con la condición de que abandonara su activismo.
“Berta Soler respondió que no aceptaría ninguna presión de la Seguridad del Estado en relación con la regulación migratoria, por lo que el agente la amenazó con encarcelarla ‘sin regreso’ si volvía a manifestarse los domingos por la liberación de los presos políticos”, indicó la organización.
Organizaciones como Amnistía Internacional han solicitado la liberación de Soler denunciando las violaciones a los derechos humanos que ejecuta la dictadura castrista.

LEE TAMBIÉN: Suspenden nuevamente falso juicio contra la influencer cubana Sulmira Martínez
Redacción Cubanos por el Mundo